El Alto Consejero para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad de Colombia, Rafael Pardo Rueda, informó que en lo corrido del presente año el Gobierno Nacional ha puesto en marcha la intervención del 40 por ciento del territorio minado el país.
“En este año se ha iniciado la intervención del 40 por ciento del área minada del país, o sea 22 millones de metros cuadrados”, señaló.
En esta línea el representante de gobierno dijo que las labores de desminado la encabezan la Brigada de Desminado Humanitario del Ejército y la Agrupación de la Infantería de Marina, quienes cuentan con la colaboración de organizaciones nacionales e internacionales con experiencia en esa labor.
“Esto ha significado que el 40 por ciento del área que Colombia tenía en minas, durante 25 años, está siendo intervenida para llegar a la meta en el 2021 de tener una Colombia libre de minas antipersonal”, sostuvo.
Por otra parte el Alto Consejero valoró los resultados logrados por el Gobierno Nacional en la erradicación y sustitución de cultivos ilícitos, asegurando que la meta que tiene el Gobierno para el año 2017 es afectar y sustituir 100 mil hectáreas de cultivos de coca. De las cuales 50 mil están en procesos de sustitución voluntaria y 50 mil en procesos de erradicación forzada.
Ello obedece a “una estrategia única e integral del Gobierno, que tiene dos componentes: una, la erradicación forzosa que hace el Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública; y otra, la erradicación voluntaria o la sustitución voluntaria”, dijo.