El Ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas aseguró que una de las labores que tiene en materia de política exterior su país es la entrega de cooperación para el desarrollo de los países de Centroamérica, especialmente del denominado Triángulo del Norte, compuesto por Guatemala, El Salvador y Honduras.
Ante esto el representante de gobierno explicó que esto se ve reflejado en la entrega de programas de cooperación en fortalecimiento institucional, nutrición, salud, agricultura, modernización del Estado, inclusión social, formación vocacional y medio ambiente para impulsar las economías centroamericanas.
“Nos une el interés de mejorar las oportunidades económicas de los países del Triángulo Norte”, dijo el Ministro de Hacienda.
Las declaraciones las realizó Cárdenas en el marco de la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica, que se desarrolla en Miami, Florida, EE.UU y que es presidida por los Mandatarios de los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador), además, de la participación del Secretario de Estado de EE.UU, Rex Tillerson, y el de Seguridad Nacional, John Kelly, entre otras autoridades.
Ante esto trascendió que la conferencia organizada por los Estados Unidos en asociación con México, reúne a líderes gubernamentales y empresariales de la región, para abordar los retos y oportunidades de la economía y la seguridad en los países de Triángulo Norte.
En materia de seguridad y como parte de la Estrategia de Seguridad de Colombia hacia la región, se ha contribuido desde 2013 al fortalecimiento de las capacidades de las instituciones de seguridad de Centro América y el Caribe, capacitando a 16.632 oficiales en 979 actividades.
Lo anterior ha incidido positivamente en el control de la delincuencia Organizada Transnacional en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana, particularmente a través del Plan de Acción Conjunto de Colombia y Estados Unidos para Centroamérica y El Caribe (USCAP).