También acusan a los jugadores juveniles por una foto que aparece en el Twitter de la selección Sub 20 en el vestuario festejando la clasificación ante Portugal.
Uruguay debe responder la denuncia hasta las 22:00. Federico Valverde pidió explicó pocas horas después el hecho en las redes sociales. “No fue un acto racista, fue una celebración privada para un amigo. No tuve ninguna intención racista, quiero pedir disculpas”, declaró.
La FIFA que tanto se ofende, ningunea a Uruguay de la forma más artera, ya van dos veces que le coloca el himno de Chile como uruguayo en torneos oficiales de la organización. Eso es más que discriminación, es una ofensa al país por parte de la FIFA.
El portal argentino INFOBAE, titulaba así sobre el hecho: “Vergonzoso error en el Mundial Sub 20: le pusieron el himno chileno a la selección de Uruguay”
Las pregunta surge sola: ¿Qué hacía el himno chileno en un campeonato donde Chile no participa?. Que los lectores saquen sus propias conclusiones.
El medio de prensa argentino señalaba:
“En los rostros de los jugadores de La Celeste se notó el malestar por el bochornoso fallo de la organización. “No nos desconcentramos, vamos, vamos”, arengaban algunos de los futbolistas mientras se escuchaba un himno que no era ni el uruguayo ni el japonés, era el de Chile. Lo más llamativo es que La Roja no clasificó al torneo.
No es la primera vez que sucede, ya que en la Copa América Centenario 2016 también hubo una confusión idéntica. A la selección mayor de Uruguay le pusieron el himno chileno antes de su partido ante México”.
Para esas arbitrariedades del máximo ente rector del fútbol internacional no hay sanciones. La impunidad y la prepotencia siguen siendo parte de la impresentable FIFA.
Con la elección de Infantino a la presidencia del organismo, parecía que llegaba una bocanada de aire fresco a la desprestigiada Federación del fútbol mundial, pero todo sigue igual…lamentablemente.