Ecuador: renuncian tres altos funcionarios del gobierno de Lenín Moreno

0
136

Quito, (Andes).- Tres altos funcionarios del gobierno del presidente Lenín Moreno, miembros del Movimiento Alianza PAIS, renunciaron este viernes a sus cargos para sentirse “libres” de defender el proyecto de la Revolución Ciudadana, según dijeron, y confirmaron que continuarán su trabajo dentro del Movimiento Alianza PAIS (AP), del cual el Jefe de Estado es su líder nacional.
Se trata de Ricardo Patiño, quien ocupaba el cargo de consejero político presidencial; Paola Pabón, titular de la Secretaría de la Política, y de Virgilio Hernández, también consejero presidencial para Hábitat.
“Queremos sentirnos libres para defender este proceso (…), necesitamos retirarnos de este gobierno para poder hacerlo sin tener contradicciones internas”, afirmó Patiño en conferencia de prensa desde Guayaquil acompañado por Pabón y Hernández, a pocas horas de haber presentado su dimisión.
“Firmes en principios, orgullosos de #DécadaGanada, vigilantes de nuestro programa. Renuncian @RicardoPatinoEC @PaolaPabonC @virgiliohernandez”, tuiteó por su parte Alianza PAIS.
El también segundo Vicepresidente de AP reconoció los avances del país durante la última década y señaló que lamentablemente durante los tres meses del actual gobierno no se han destacado los resultados de la Revolución Ciudadana en la que ellos han ayudado a construir con Lenín Moreno y Jorge Glas y con el liderazgo de Rafael Correa, junto a miles de ciudadanos.
“No hemos visto una adecuado reconocimiento, un justo reconocimiento a ese proceso, y en contrario hemos podido observar una gran cantidad de críticas, incluso la utilización de palabras que no consideramos que son adecuadas para este proceso de la Revolución Ciudadana que se vivió y que creemos nosotros que merece ser adecuadamente reconocido”, señaló.
Apuntó que dedicarán sus fuerzas a fortalecer al Movimiento PAIS que ha sido la base política para los 10 años anteriores y dijo que respaldan la lucha contra la corrupción, pero se oponen a la generalización de que todos los funcionarios públicos y del gobierno anterior sean corruptos.
“Somos gente honrada, somos gente honesta, somos gente intachable”, aseveró , y añadió: “nuestras manos están limpias y seguirán estando limpias para toda la vida”.
Patiño expuso que confían que las acciones del gobierno actual estén en “estricta consonancia” con el programa que se enarboló en la campaña y por el cual votaron los ecuatorianos el 19 de febrero y el 2 de abril.
Por su parte, Pabón señaló que sus posturas como militantes los obligan a dejar sus funciones en este gobierno.
“Nosotros hemos hecho ejercicio de la función pública con manos honestas, con manos limpias y creo que es justo
enviar ese mensaje a la ciudadanía”, acotó.
En tanto, Hernández ratificó que la Revolución Ciudadana marcó un antes y un después en la historia moderna de Ecuador y dijo que reconoce la necesidad “de una revolución dentro de otra revolución”, pero también de profundizar en este proceso para evitar que la derecha regrese al país y nuevamente generar en esta Patria “lo que ya se vivió antes de la Revolución Ciudadana”.
“Tenemos criterios diferentes y es nuestra obligación poder seguir trabajando con las bases, con el Movimiento”, indicó.
Al respecto, la secretaria ejecutiva de Alianza PAIS, Gabriela Rivadeneira, afirmó en Twitter “Total respaldo a la decisión de mis compañeros @RicardoPatinoEC @PaolaPabonC y @virgiliohernand. Ante todo la dignidad y la coherencia. Vamos a fortalecer entre tod@s, nuestro Movimiento político @35PAIS defender los logros y la proyección de la Revolución Ciudadana”.
yp