El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos valoró el rol de la Organización de Naciones Unidas- ONU en el proceso de paz y en el escenario de posconflicto que se desarrolla en el país sudamericano, destacando la misión especial creada por el Consejo de Seguridad del organismo que verificó y monitoreó el proceso de dejación de armas de las Farc y que condujo a que más de 9 mil armas que se guardaran en contenedores para ser destruidas.
En esta línea el Mandatario afirmó que la ONU ha garantizado el cumplimiento del cese al fuego y de hostilidades entre ese grupo y el Estado de Colombia, situación que ha sido respetada.
En la actualidad los integrantes de ese otrora grupo guerrillero “sin perjuicio de sus responsabilidades ante la justicia y ante las víctimas, se han convertido en un movimiento político para defender sus ideas y sus propuestas en los foros de la democracia”, argumentó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde afirmó que la ONU ha cumplido con su misión vital que es la de poner fin al flagelo de la guerra.
“En nombre de cerca de 50 millones de colombianos, quiero decir al Secretario General, al Consejo de Seguridad, a esta Asamblea: ¡Gracias!”, manifestó, al tiempo de recordar que el reto ahora consiste en la implementación de lo acordado y en garantizar a las víctimas sus derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición.
Ante esto el Mandatario acotó que esta situación también se cuenta con el apoyo de Naciones Unidas y dijo que una segunda Misión, autorizada por el Consejo de Seguridad, “acompañará la reincorporación de guerrilleros a la vida civil, y nos ayudará a verificar la seguridad de los excombatientes y de las comunidades que han sufrido el rigor del conflicto armado”.