Califican de fraude que Tribunal de Bolivia autorice reelección de Evo Morales

2
225

Evo Morales se resiste a dejar el poder (Presidencia)

En una resolución considerada como una farsa por la oposición, la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia ignoró el referéndum popular de 2016, que le dijo no a una cuarta postulación a la presidencia de Evo Morales y falló el martes en la ciudad de Sucre (sudeste), por la constitucionalidad de la repostulación de autoridades nacionales y subnacionales.
Según informa la agencia estatal ABI, por unanimidad de sus miembros, el TCP dio luz verde al recurso abstracto de inconstitucionalidad planteado por el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) y legisladores de fuerzas disidentes y habilitó, de manera tácita y primera instancia de aplicación, la postulación para las elecciones generales de finales de 2019 y subnacionales de mediados de 2020 del Presidente, Vicepresidente, 154 legisladores; 9 gobernadores, 339 alcaldes y 3.500 concejales y consejeros.
“Hemos dispuesto que justamente la prevalencia, la aplicación preferente de convenios internacionales con relación a la aplicación preferente de esa disposición legal dispuesta en el artículo 256 de la Constitución Política del Estado”, argumentó el presidente del TCP, Macario Lahor Cortez, en rueda de prensa en la sede del Poder Judicial boliviano, la ciudad de Sucre.
“Todos ciudadanos y todas las personas que estaban limitando la ley y la Constitución Política del Estado está, justamente, habilitando a esas personas a postularse, porque definitivamente el que elige es el pueblo boliviano”, enfatizó.
Lahor Cortez insistió que el fallo constitucional implica a “gobernadores, alcaldes, asambleístas, concejales y todos los que implica, justamente, lo que dispone la Constitución Política del Estado que implica también al Presidente y Vicepresidente del Estado”.
La oposición asegura que es el fin de la democracia
Por su parte, el ex presidente de Bolivia Carlos Mesa, que actualmente es el vocero de la causa marítima, respondió con dureza ante la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que desconoce el pronunciamiento popular que en las urnas, el 21 de febrero de 2016, le dijo no a a una repostulación de Evo Morales. En su cuenta de Twitter, Carlos Mesa escribió: “El TCP ha destruido las garantías democráticas. Desconoce la inalienable soberanía del Pueblo (21F). Convierte a Bolivia en un país sometido al arbitrio del Presidente Morales y burla la majestad de la Ley”
El dirigente opositor Samuel Doria Medina dijo que “Evo sigue los pasos de otros tiranos como Obiang que llegan al poder con el voto del pueblo, luego traicionan y buscan eternizarse en el poder”.

2 Comentarios

  1. Evo Morales es un delincuente junto con su Tribunal (in) Constitucional. El pueblo le dijo NO en el referéndum de febrero de 2016 y ahora le roba la decisión soberana a la mayoría de los bolivianos.

Comments are closed.