El jefe del equipo negociador de Colombia valora acuerdo de cese al fuego con el ELN

0
181

Declaración de Juan Camilo Restrepo, jefe del equipo negociador para las conversaciones con el ELN

El jefe negociador del Gobierno de Colombia en los diálogos con el Eln, Juan Camilo Restrepo destacó los avances que ha tenido este último año el proceso de negociaciones de paz con los miembros del Ejército de Liberación Nacional- ELN, asegurando que estos logros se ven representados, esencialmente, al firmar un documento de paz con el Gobierno atinente al cese al fuego y de hostilidades.
“Algo que nunca se había logrado con este grupo alzado en armas, en 52 años de actividad subversiva, que es firmar un documento de paz con el Gobierno atinente al cese al fuego y de hostilidades”, expresó.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno tras entregar junto al Equipo negociador el balance sobre el estado del proceso que se desarrolla con la guerrilla del Eln al presidente colombiano, Juan Manuel Santos en la Casa Nariño.
En este sentido el jefe del Equipo Negociador acotó que gran parte de los compromisos humanitarios se han cumplido satisfactoriamente, lo que ha permitido que se avance, cada vez más, en la agenda de trabajo conjunta.
Se trata de “un hecho muy importante y muy significativo porque abre puertas (…) para que se vaya jalonando el resto de la agenda”, expresó, agregando que las conversaciones no solo se ha circunscrito al cese del fuego y de hostilidades, sino que “hemos comenzado a desarrollar la agenda”.
Por otra parte distinguió que 200 estamentos, escogidos unos por el Gobierno y otros por el ELN, “fueron en plena libertad, orden y disciplina a presentar los puntos de vista de la sociedad civil en esas audiencias (…) cuyos resultados han sido tabulados y están muy bien ordenados por el PNUD que fue el organizador logístico de estos encuentros”.
Estos encuentros “son el pórtico que demuestra que sí hay metodología y orden para que como reza el punto número de la agenda común con el ELN se pueda hacer una consulta ciudadana amplia, probablemente en el primer semestre del año entrante”, acotó.