Puigdemont con temor a caer detenido por su violación a la Carta Magna de España, al declarar en forma ilegal la independencia de Cataluña, huyó despavorido a Bruselas y no se quedó a enfrentar las consecuencias como si lo hicieron otros separatistas, tal el caso de Oriol Junqueras de ERC.
Con el 99,47% de los votos escrutados, la formación ’Ciudadanos’, liderada por Inés Arrimadas, quedó al frente con 37 escaños en el Parlamento, seguida por Junts per Catalunya, (el partido del candidato fugado) suma 34 escaños y ERC, 32. El PSC, con 17 parlamentarios, y CatCom-Podem, con 8. El PP (3 escaños) y los ultras de la CUP (4 escaños).
Pese a haber perdido los partidos independentistas, la ley española permite que los partidos perdedores puedan unir sus votos y si superan al ganador, puedan conformar gobierno.
Inicio Actualidad Ganó Ciudadanos, pero el ‘candidato con miedo’ Puigdemont, podría gobernar Cataluña
¿Qué confianza se le puede tener a un candidato que a la primera de cambio sale corriendo a esconderse en otro país? valiente ha sido Junqueras que se quedó a enfrentar a las acusaciones.
Eso se llama cobardía señor Puigdemont.
Comments are closed.