El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos informó que este lunes comenzaría el proceso de registro de venezolanos migrantes en el país, instancia que busca proporcionar un mayor orden a la situación fronteriza originada en la ola de migrantes que llegan desde Venezuela.
“Todas las instituciones y todos los colombianos debemos trabajar unidos para enfrentar este desafío. Las palabras que deben caracterizar nuestra actuación son: autoridad, control y generosidad”, indicó.
Ante esto Santos explicó que desde el Ejecutivo se expidieron 1,6 millones de tarjetas temporales y quienes las tengan o no, deberán registrarse en las personerías y en las defensorías del pueblo, que estarán listas a partir de este lunes con un formulario para comenzar el proceso de registro que durará 2 meses y que es totalmente gratis.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en el un Consejo de Seguridad realizado en la capital de Arauca, donde aseguró que están en pleno funcionamiento todas las medidas que anunció para enfrentar la situación fronteriza originada en la ola de migrantes que llegan del vecino país.
En este contexto el Mandatario realizó un recorrido por la zona fronteriza, así como una inspección de las labores que realiza el Gobierno para atender los migrantes. Al tiempo de anunciar que se reforzará el control del paso por el Río Arauca mediante la construcción de tres muelles fluviales y cinco embarcaderos, adicional a la creación de una capitanía de puerto.
“Tenemos que seguir atendiendo a los migrantes y estas medidas que tomamos ya comienzan a surtir efecto. Ya se ve un cambio en los controles de las trochas, obligando a las personas a usar pasos autorizados y garantizar flujo de migrantes de forma ordenada, que es algo que beneficia a todo el mundo”, expresó.