La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tras un encuentro con diferentes medios de comunicación anunció la decisión de no participar en las próximas elecciones presidenciales, a efectuarse el próximo 22 de abril, consideradas un fraude.
Así lo indicó Ángel Oropeza, coordinador político de la MUD, quien aseguró que la Unidad Democrática no descansará hasta lograr el cambio del régimen.
En el comunicado de la oposición se expresa: “La Unidad Democrática venezolana ratifica ante el país y ante el mundo su inquebrantable vocación electoral y democrática. Creemos en el voto como la más poderosa herramienta de expresión popular y de transformación social y política”.
Más adelante la MUD señala: “Desde esta convicción democrática, y luego de un proceso amplio de consulta tanto dentro de los factores de la Unidad como con diversos sectores sociales del país, hemos acordado por consenso iniciar a partir de hoy una campaña para que se den verdaderas elecciones este año, como único camino para empezar a salir de las penurias que azotan a nuestro pueblo”.
Los opositores agregan en el documento:
En nombre de la inmensa mayoría de los venezolanos, retamos al gobierno de Maduro a que se mida contra el pueblo en unas elecciones de verdad. Para que éstas sean posibles, le invitamos a dejar el miedo y a aceptar las condiciones electorales contenidas en el Documento hecho y aprobado por unanimidad por los Cancilleres de Bolivia, Nicaragua, San Vicente (escogidos por el propio gobierno venezolano), México y Chile, al finalizar la jornada de negociación el día 2 de diciembre en República Dominicana. Allí se estipulan, entre otras cosas, la realización de elecciones en el segundo semestre de este año 2018, la conformación de un CNE equilibrado, la invitación a misiones de observación internacional independientes en todas las fases del proceso, el voto de los venezolanos en el exterior, el acceso igualitario a los medios de comunicación públicos y privados, la revocatoria de las inhabilitaciones a partidos y líderes, y la realización de las auditorias técnicas que permitan brindar transparencia y confiabilidad al proceso. CON ESTAS CONDICIONES, PREVISTAS EN LA LEY Y QUE POR TANTO DEBERÍAN SER DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO, ESTAMOS LISTOS PARA PARTICIPAR. PERO, EN CASO CONTRARIO, NO CUENTEN CON LA UNIDAD DEMOCRÁTICA NI CON EL PUEBLO PARA AVALAR LO QUE HASTA AHORA ES SÓLO UN SIMULACRO FRAUDULENTO E ILEGÍTIMO DE ELECCIÓN PRESIDENCIAL.