Tipo básico de interés de Brasil por debajo del 7% por primera vez

0
240

El Banco Central de Brasil redujo el tipo básico interés del país (la tasa SELIC) por la undécima vez consecutiva. Por unanimidad, el Comité de Política Monetaria (Copom) redujo este miércoles (7) la tasa en 0,25 punto porcentual, del 7% al 6,75% anual. El recorte no sorprendió a los analistas.
La decisión lleva la tasa a su nivel más bajo desde el inicio de la serie histórica del Banco Central, en 1986. De octubre de 2012 a abril de 2013, el interés se mantuvo en el 7,25% anual y fue gradualmente aumentada hasta alcanzar el 14,25% anual en julio de 2015. En octubre de 2016, el comité volvió a reducir el tipo básico de interés de la economía, que alcanzó el 7% anual en diciembre del año pasado, el valor más bajo hasta entonces.
Pese al recorte, el Banco Central ha ralentizado su ritmo de reducciones. De abril a septiembre, el Copom recortó la Selic en 1 punto porcentual. El ritmo de las disminuciones se redujo a 0,75 puntos porcentuales en octubre, 0,5 en diciembre y 0,25 en la reunión de hoy.
La tasa Selic es el principal instrumento del Banco Central para mantener bajo control la inflación oficial medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA). Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el IPCA cerró 2017 en 2,95%, ligeramente por debajo del nivel inferior de la meta de inflación, del 3%. El IPCA de enero se dará a conocer mañana (8).
Hasta 2016, el Consejo Monetario Nacional había fijado la meta de inflación en el 4,5%, con un margen de tolerancia 2 puntos porcentuales. Para 2017 y 2018, el CMN redujo el margen de tolerancia a 1,5 punto porcentual más o menos. La inflación, por lo tanto, no debe superar el 6% o hundirse por debajo del 3% este año.
La reducción estimula la economía, ya que el bajo interés abarata el crédito y fomenta la producción y el consumo en un panorama de actividad económica limitada.