Brasil: Siete personas mueren en el segundo tiroteo en una semana en Rocinha

0
278
(Foto: Tânia Rêgo/Agência Brasil- archivo)

Siete personas murieron en otro tiroteo en la favela de Rocinha, zona sur de la ciudad de Río de Janeiro, a primeras horas de la mañana de este sábado (24). Las víctimas llegaron a ser llevadas al Hospital Miguel Couto, pero no resistieron. Ningún policía fue herido durante la operación. El caso está siendo investigado por la División de Homicidios de la Policía Civil.

El miércoles por la noche un policía militar y un habitante habían muerto durante otro enfrentamiento entre policías y bandidos de la comunidad.

Por medio de nota, la Policía Militar informó que el Batallón de Choque fue sorprendido por personas armadas y tuvo que reaccionar. En las redes sociales, en las páginas como Favela da Rocinha y Rocinha Alerta, los residentes afirman que las víctimas se rindieron, pero, aún así, fueron ejecutados por los policías.

También informan que otros dos criminales golpeados por balas lograron huir a pie por la mata, escapándose del cerco. La PM no comentó las denuncias.

La Rocinha, una comunidad con cerca de 70 mil personas y una de las mayores favelas del país, tuvo la red eléctrica alcanzada y está sin luz. A Light, concesionaria de energía, informó que, ante la inseguridad, no puede enviar técnicos para restablecer el suministro.

También en las redes sociales, los residentes se quejaron por tener equipos afectados el sábado, día de descanso de buena parte de las familias. Otros contaron que, por cuenta de los tiroteos, no consiguieron salir para trabajar.

El joven Raull Santiago, del Colectivo Papo Recto, de medios independientes, usó su perfil para denunciar abusos policiales. “Recibimos varias informaciones de una intensa operación esta en la Rocinha, donde policías están violando el derecho de moradores, destruyendo casas y esculando general durante abordajes en la calle”.

Santiago también es coordinador del Movimiento, proyecto que reúne a jóvenes de favelas en defensa de una nueva política de drogas, con el objetivo de disminuir la violencia en las comunidades, altas tasas de homicidio y de encarcelamiento. El núcleo tiene apoyo del Centro de Estudios de Seguridad y Ciudadanía, de la Universidad Candido Mendes.

El supuesto enfrentamiento con la PM ocurrió en la calle 2 y en la localidad conocida como “Ropa Sucia”. En el lugar, fueron encontrados por los policías un fusil, siete pistolas y dos granadas.

La PM mantiene patrullaje reforzado en la comunidad desde septiembre de 2017, cuando bandidos de facción criminal rival a la instalada en la Rocinha intentaron retomar el control de la venta de drogas. Para auxiliar a las policías, cerca de mil agentes de las Fuerzas Armadas hicieron un cerco en el lugar. Ninguno de los traficantes líderes del enfrentamiento fue arrestado en la época.

El sábado, fue sepultado en el Cementerio del Cajú, en el centro, el morador Antônio Ferreira, de 70 años, conocido como Mariscal, víctima de los tiroteos provocados por las operaciones policiales, el miércoles (21). En la misma acción, el PM Felipe Santos de Mesquita, de 28 años, baleado en el abdomen, también murió. El soldado fue enterrado ayer (23), en Sulacap.

El servicio Disque Denuncia ofrece recompensa de R $ 5 mil por informaciones que lleven a los asesinos de Felipe de Mesquita. El teléfono es (21) 2253-1177.

Agencia Brasil.-