El Presidente de Estados Unidos de América, Donald Trump, expresó su respaldo a las políticas impulsadas por el gobierno colombiano encabezado por Juan Manuel Santos, asegurando que en su país la nación suramericana tiene un amigo y un aliado.
“Estados Unidos está de la mano de Colombia. No tiene Colombia mejor amigo y mejor aliado que los Estados Unidos de América. Está de la mano de Colombia porque la prosperidad de ambos países está ligada. Nuestros Intereses, nuestros valores son los mismos”, manifestó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado por medio de un mensaje enviado al Séptimo Diálogo de Alto Nivel entre los dos países, el que fue leído por el Subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de EEUU, Thomas Shannon, en el acto de instalación que tuvo lugar en el palacio de San Carlos sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
“Los Estados Unidos han estado de la mano de Colombia en tiempos de enormes retos y continuamos de la mano con ustedes hoy en esta época de esperanza y oportunidad para la población colombiana”, reafirmó.
En este contexto, el Mandatario norteamericano destaca en su nota la labor que ha tenido el presidente Santos al frente del país, acotando que gracias a su gestión Colombia ha firmado un acuerdo que ha terminado el conflicto más largo de este hemisferio. Así mismo ahora el país enfrenta este enorme reto de consolidar esa paz.
Por otra parte el Subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de EEUU, Thomas Shannon, señaló que el propósito de EEUU es usar este Diálogo de Alto Nivel para garantizar que esta paz y esta prosperidad sea para la gente de Colombia y de los Estados Unidos duradera y de esta manera seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales.
“Entonces buscamos solidificar acciones conjuntas para lograr nuestras metas en la implementación del Acuerdo de Paz, contra la lucha contra las drogas en colaboración permanente, en temas importantes como la educación, el medio ambiente, la energía, la oportunidad económica, la justicia y los derechos humanos, la gobernabilidad, la propiedad intelectual, el crimen organizado y seguridad global y regional”, agregó.