Uruguay sigue recibiendo refugiados, ahora llegaron salvadoreños

2
835
Un día partieron y quieren ser partícipes del cambio (Foto: ICN Diario)

A la lista de 42 refugiados sirios, seis ex reclusos de Guantánamo y 69 colombianos, se agregan 16 ciudadanos salvadoreños, más dos que ya han recibido asilo en Uruguay.

La situación de los salvadoreños es alarmante; según consigna el diario El País de Montevideo, vienen huyendo del peligro de las maras (pandillas criminales), la guerra de las drogas, las ejecuciones extrajudiciales de los paramilitares y la casi epidemia de femicidios.

Cada una de estas familias recibió una casa del Ministerio de Vivienda de Uruguay —en principio por un máximo de dos años— y un mínimo sustento de Naciones Unidas (Acnur), para hacer frente al desafío de reconstruir sus vidas de la nada, pero el país que les recibe, asume una responsabilidad proactiva en el cuidado de las personas a las que da protección.

A esto se agrega una oleada de inmigrantes que llegaron a Uruguay en forma masiva, venezolanos, dominicanos y cubanos, que se suman a las colectividades de argentinos y brasileños, entre otras nacionalidades

2 Comentarios

  1. Cuidado. Asi empezó España recibiendo a refugiados salvadoreños y hoy tiene un grave problema. Después de asentados los refugiados empezaron a llevar familiares a España y la mayoria eran de las maras, que asi están entrando en varios países.

  2. Mucha ayuda a los extranjeros pero nada para el padre uruguayo con un hijo y en la calle

Comments are closed.