
Quito (Andes).- La jueza de Garantías Penales de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador, Daniella Camacho, vinculó a Pablo Romero, exdirector de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), y al Gral. Fausto Tamayo, excomandante de la Policía, por el presunto secuestro del exasambleísta Fernando Balda en Colombia, en 2012.
En la audiencia, realizada este jueves 31 de mayo, la magistrada dispuso la prisión preventiva para Romero y Tamayo, señalados como presuntos autores mediatos de los delitos de asociación ilícita y secuestro, según informó el diario El Telégrafo.
La fuente precisó que se extendió por 30 días más la instrucción fiscal, mientras el fiscal general del Estado, Paúl Pérez Reina, sustentó su acusación y dijo que el plagio de Balda es un “crimen de Estado”, porque se habría utilizado fondos y funcionarios públicos.
Tamayo cumple sentencia por otro caso de los pases policiales, mientras que se desconoce la ubicación de Romero, por lo que la Fiscalía solicitó que se disponga a la Interpol su localización.
La víspera, Balda, exasambleísta del Partido Sociedad Patriótica (PSP), acudió a la CNJ para reconocer su firma en el pedido para actuar como acusador particular en el proceso judicial por su secuestro, ocurrido en Bogotá.
Balda se encontraba en la capital colombiana, a donde viajó desde 2009, para eludir su detención por injurias no calumniosas graves contra el exmandatario, por lo que fue condenado a dos años de prisión.
El exasambleísta recalcó que el expresidente Rafael Correa “es el gran autor intelectual de mi secuestro, que fue un crimen de Estado”, mientras, su abogado, Felipe Rodríguez, reveló que si Correa es vinculado, no tardarán en presentar la acusación particular, que ya tienen lista.
Dentro de este proceso judicial, desde el 20 de marzo pasado están detenidos los agentes policiales Luis Ch., Diana F. y Jorge E. Luis Ch. es el único agente que se ha acogido a la cooperación eficaz y está entregando información.
En un comunicado de la Fiscalía ecuatoriana en marzo pasado se informa que la detención esas tres personas se concretó gracias al trabajo conjunto y permanente intercambio de información con su par de Colombia, la cual a través de la asistencia penal proporcionada permitió conoció que los tres procesados intervinieron directamente en el delito que se les imputa.