
La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó con 92 votos a favor, 22 votos negativos, cero blancos y cero abstenciones una resolución en rechazo a las expresiones discriminatorias que el expresidente Rafael Correa vertió en contra del presidente Lenín Moreno durante una entrevista realizada la semana pasada.
En el debate parlamentario, los asambleístas destacaron que las afirmaciones del expresidente Correa son actos violentos y prejuiciosos.
La asambleísta Sonia Palacios dijo que Moreno es una prueba de superación de la adversidad y “que siguió adelante por sus cualidades humanas, llegó a la Vicepresidencia de la República en 2007”.
La legisladora destacó el rol decisivo del Jefe de Estado en la visibilización de los derechos de las personas con discapacidad, en el impulso a la misión Manuela Espejo y en el programa Joaquín Gallegos Lara que entrega un bono para los familiares que cuidan a aquellas personas.
“Es inadmisible que se haya usado su discapacidad para denostarlo, y no debe ser materia de burla o de crítica”, sostuvo.
Palacios dijo que el rechazo de las expresiones de Correa ocurre porque aquellas son prejuiciosas y discriminatorias “no solo para el Presidente sino para todas las personas con discapacidades y sus familias”.
La asambleísta Mónica Alemán invitó a reflexionar sobre las expresiones de violencia política y dijo que ésta obedece a estructuras sociales; por ello instó a condenar todo tipo de agresiones y calificaciones despectivas, según informa el portal estatal Andes.
El expresidente Correa dijo en una entrevista en España:
Pregunta del periodista de El Diario:
“¿A qué cree que responde que el actual presidente, que viene de su movimiento, este reaccionando de esta manera con usted?”.
Respuesta de Correa:
“Ha sido un impostor profesional, un lobo disfrazado de cordero, sin convicciones, pero yo creo que también hay algo patológico. Algunas veces, las personas que han sufrido una tragedia como la que él sufrió, él era un deportista, le metieron un balazo en la espalda y quedó condenado a una silla de ruedas, guardan una amargura, una frustración con la vida, una frustración hacia los demás que no han sufrido esta desgracia que cuando tienen poder deforman esa amargura. Nosotros creemos que va por ahí también el asunto, porque es demasiado grave ya, es patológico”.
Lo paradójico es que fue Rafael Correa quien designó a Lenin Moreno para ser su sucesor como candidato a la presidencia, pero Moreno, un verdadero demócrata, no se prestó a encubrir los actos de corrupción que aparecieron en los juzgados y que involucraban a miembros del gobierno de Correa. El vicepresidente Jorge Glas, también designado por Correa, está en prisión por delitos relacionados a los sobornos de Odebrecht.