Bolivia: La oposición se une para enfrentar la cuestionada candidatura de Evo Morales

0
472
Carlos Mesa decidido a enfrentar a Evo Morales (Foto MC)

El expresidente (2003-05) y portavoz internacional de la causa marítima de Bolivia, Carlos Mesa, llamó el sábado a la unidad al mosaico de la oposición boliviana para enfrentar la candidatura del presidente Evo Morales, a poco más de 15 meses de las elecciones presidenciales bolivianas, según informa ABI.

“Creo que es una buena oportunidad de conversar sobre una estrategia por el 21F y cuando digo demócratas digo también Unidad Nacional (del empresario Samuel Doria Medina), Sol.bo (del alcalde de La Paz, Luis Revilla), expresidentes y movimientos ciudadanos que están liderando este proceso”, afirmó en declaraciones a radio El Deber en la ciudad de Santa Cruz, donde se dijo honrado por la invitación que le formulara el partido Demócratas, de su antiguo adversario político y gobernador del departamento Santa Cruz, Rubén Costas.

“Me honra que el partido Demócratas considere la posibilidad de conversar conmigo, es un partido que respeto, organización que ha mostrado significativa fuerza no sólo en Santa Cruz sino en el país”, afirmó Mesa que parecía encumbrarse como candidato único de la oposición de derechas a un año de que el Tribunal Electoral Plurinacional declare abiertos los fuegos de la campaña electoral en Bolivia y a 9 meses de que homologue la lista de candidatos.

Las declaraciones de Mesa a radio de El Deber se registraron un día después que un dirigente de Demócratas, Vladimir Peña, patentó la decisión de su partido de conversar con el expresidente que en a finales de 2004 tildó a Costas, en tanto líder del cívico político Comité Pro Santa Cruz y a la sazón fiero opositor a su gobierno, de “político de campanario”.

A vuelta de correo, Costas, que habría de convertirse en prefecto, desde cuya plaza lideró cabildos de autonomía tajante, cercana a la federalización de Santa Cruz, y más tarde en gobernador, endureció su política contra Mesa.

Las declaraciones radiofónicas de Mesa se registraron luego que el vicepresidente Alvaro García Linera dijera que la Plurinacional Asamblea Legislativa no iba a considerar en esta legislatura el enjuiciamiento del expresidente que al proscribir, en 2004, durante su administración, a la empresa chilena Quiborax, por prácticas mafiosas en la extracción de la ulexita en el Salar de Uyuni, incurrió en defectos de procedimiento, lo que más de una década después le costaría al Estado boliviano una indemnización de 42 millones de dólares.

Mesa, que aún no formalizó su candidatura en las presidenciales de finales del año que viene, se opone a la postulación de la candidatura del presidente Morales, homologada contra natura por el Tribunal Constitucional, luego que el plebiscito de febrero de 2016 estableció que la mayoría de los bolivianos se opone a la nueva postulación del gobernante indígena de izquierdas.

“Creo que es una buena oportunidad de conversar sobre una estrategia por el 21F”, mantuvo durante la audición de radio.