A través del Ministerio de Exteriores, el Gobierno español señala en un comunicado que en Nicaragua el nivel de riesgo es elevado en todo el país desde el 18 de abril. Ha aumentado la inseguridad en el país, con fuertes disturbios como consecuencia del actual conflicto social y político. Es previsible que se sigan registrando manifestaciones y concentraciones de personas, cortes de tráfico, enfrentamientos violentos, paros y cierres de comercios, así como problemas de abastecimiento de víveres y combustible.
La situación del país supone que tanto las autoridades nicaragüenses, incluidos los servicios de emergencia, como la Embajada de España, tienen limitada su capacidad de respuesta en situaciones de peligro, deben extremarse las medidas de precaución.
De encontrarse ya en Nicaragua, se recomienda evitar los desplazamientos que no sean necesarios durante los dias en los que se den concentraciones de personas y cortes de trafico; asi como tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos.
La ficha sobre Nicaragua del ministerio español
SE DESACONSEJA EL VIAJE. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
El nivel de riesgo es elevado en todo el país. Ha aumentado la inseguridad en el país, como consecuencia del actual conflicto social y político. Es previsible que se sigan registrando manifestaciones y concentraciones de personas, cortes de tráfico, enfrentamientos violentos, paros y cierres de comercios, asi como problemas de abastecimiento de víveres y combustible.
La situación del país supone que tanto las autoridades nicaragüenses, incluidos los servicios de emergencia, como la Embajada de España, tienen limitada su capacidad de respuesta en situaciones de peligro, deben extremarse las medidas de precaución.
En particular, procure:
• Evitar los desplazamientos a los estrictamente necesarios. Para desplazamientos indispensables, antes de iniciar el viaje, verifique siempre el estado de las rutas, consultando a las autoridades locales, loss medios de comunicación y la situación en el lugar de destino (aeropuerto, compañía aérea, centro comercial, etc). Evite desplazarse de noche.
• Abstenerse de presenciar, participar o transitar cerca de manifestaciones o concentraciones de personas.
• Estar muy atentos a la información sobre seguridad ciudadana que puedan emitir las autoridades locales y medios de comunicación.
• Mantenerse en un lugar seguro, comunicado con su familia. Si no se siente seguro en el lugar en el que se encuentra, considere la posibilidad de alojarse en otro lugar.
• Tenga provisión de suficiente agua y víveres, y siempre el teléfono cargado.
• Disponga de reserva de combustible y fuente de energía no eléctrica.
• Tenga siempre a mano documentación (vigente) para poder identificarse.
• Manténgase en contacto con otros españoles de su área.
• Si no está inscrito en el Registro de Matrícula Consular o en el caso de haber modificado sus datos, informe de ello a la Embajada de España en Managua ([email protected]).
• Evitar los desplazamientos a los estrictamente necesarios. Para desplazamientos indispensables, antes de iniciar el viaje, verifique siempre el estado de las rutas, consultando a las autoridades locales, loss medios de comunicación y la situación en el lugar de destino (aeropuerto, compañía aérea, centro comercial, etc). Evite desplazarse de noche.
• Abstenerse de presenciar, participar o transitar cerca de manifestaciones o concentraciones de personas.
• Estar muy atentos a la información sobre seguridad ciudadana que puedan emitir las autoridades locales y medios de comunicación.
• Mantenerse en un lugar seguro, comunicado con su familia. Si no se siente seguro en el lugar en el que se encuentra, considere la posibilidad de alojarse en otro lugar.
• Tenga provisión de suficiente agua y víveres, y siempre el teléfono cargado.
• Disponga de reserva de combustible y fuente de energía no eléctrica.
• Tenga siempre a mano documentación (vigente) para poder identificarse.
• Manténgase en contacto con otros españoles de su área.
• Si no está inscrito en el Registro de Matrícula Consular o en el caso de haber modificado sus datos, informe de ello a la Embajada de España en Managua ([email protected]).
Si está en Nicaragua de manera temporal (turismo u otra razón), considere la posibilidad de abandonar el país.
Se recuerda que, en caso de alerta, la Embajada de España en Managua informa a través de su página web.
Los seísmos de diferente intensidad son relativamente habituales en la zona occidental del país. También hay riesgo de actividad volcánica. SE RECOMIENDA mantenerse atento a las recomendaciones de Defensa Civil y comunicar los datos de contacto directamente a la Embajada (transeúntes y residentes) o en el sistema electrónico de registro de viajeros (turistas). En este sentido, se recomienda encarecidamente leer las instrucciones a seguir en caso de emergencia.
Por otra parte, toda persona que provenga de países identificados con riesgo de transmisión de fiebre amarilla por la Organización Mundial de la Salud (OMS) -con casos de Fiebre Amarilla – Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela, Surinam, Trinidad y Tobago, continente africano- deberán portar su certificado de vacunación original según dicta la Resolución Ministerial número 18-2017 del MINSA. Este será un requisito indispensable para su ingreso a Nicaragua.