Gobierno de Ecuador crea Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe

0
359
El presidente Moreno ratificó el compromiso de su Gobierno con una educación intercultural bilingüe de calidad. Foto: Secom

Quito (Andes).- El presidente Lenín Moreno encabezó este viernes la firma de acuerdo que da paso a la creación de una Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe, adscrita al Ministerio de Educación, en respuesta a los requerimientos de estas nacionalidades.

“Así cumplimos lo que prometimos”, afirmó desde la provincia de Cotopaxi y ante cientos de representantes de las comunidades nativas y del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie); así como Leonidas Iza Presidente del Movimiento Indígena de esa provincia; Paúl Granda, secretario de la Gestión de la Política del Gobierno; Humberto Cholango, secretario nacional del Agua, y Augusto Barrera, secretario nacional de educación superior, ciencia, tecnología e innovación, entre otras autoridades.

El Jefe de Estado señaló que esta nueva estructura para la educación intercultural es una promesa de su campaña electoral con la cual llegó a la Presidencia en 2017 y fruto también del diálogo con estos pueblos y nacionalidades. “Somos un gobierno integrador e inclusivo”, aseveró.

Precisó que fueron destinados para este propósito USD 195 millones de dólares para comenzar, en particular para mejorar las escuelas, la elaboración de textos, material didáctico, laboratorios, bibliotecas, salarios y capacitación para los profesores, fundamentalmente, considerando que estos son la columna vertebral de la calidad de la educación.

Actualmente 400 docentes ya cursan en Educación Intercultural Bilingüe y 800 iniciarán en diciembre, mientras más de 20 mil profesores serán capacitados en temas de interculturalidad y 500 se preparan en lingüística.

El mandatario afirmó que los niños indígenas y zonas rurales merecen una educación de calidad, como en las grandes ciudades. “Es su derecho”, remarcó al argumentar que es necesario también recuperar la historia de los extraordinarios héroes indígenas de la nación ecuatoriana como la de Pintag, entre otros tantos, sobre quienes se ha dejado de enseñar en el sistema educativo.