Al ser retirada la euroorden para su extradición a España, el expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, se trasladó a Bélgica y desde allí a enviado un claro mensaje a Pedro Sánchez, donde confirma la colaboración de los independentistas catalanes para llevar al socialista al Gobierno de España.
El presidente de Cataluña, Quim Torra y Carles Puigdemont, se han reunido en la delegación del Gobierno ante la Unión Europea en Bruselas este sábado por la mañana. El encuentro se ha enmarcado dentro del regreso del fugado Puigdemont a Bélgica después de estar durante 4 meses en Berlín, a la espera de la resolución de la euroorden que debía decidir el tribunal alemán de Schleswig Holstein. En el encuentro, también han asistido los miembros del Gobierno en el exilio y los miembros del Gobierno que se han podido desplazar hasta la capital europea, así como los diputados del grupo parlamentario de Juntos por Cataluña.
El presidente Puigdemont ha asegurado en una rueda de prensa posterior a esta reunión que “este no es el final de mi viaje, viajaré partes de nuestro continente para defender la causa catalana justa, la democracia, la libertad y el derecho a la autodeterminación” . “Soy un ciudadano europeo libre y actuaré en el marco de esta libertad” , ha seguido el presidente, que sostuvo que dentro de este marco de libertad, “luchar por la liberación de los presos y el retorno de los exiliados. Que nadie dude de nuestra voluntad de ponernos al servicio del retorno a la normalidad “ . En esta línea, Puigdemont retoma la actividad que se había llevado a cabo hasta el momento, “de explicar porque estamos luchando por nuestros derechos fundamentales amenazados”, Porque, ha seguido, “no nos acostumbraremos a vivir en esta falsa normalidad, en una monarquía de represión”.
Mensaje a Pedro Sánchez
Torra y Puigdemont coincidieron en que es necesario que el Estado español pase “de los gestos a los hechos” . Así se ha referido el presidente Puigdemont, que sentenció que espera que en la entrada del curso político en septiembre, el presidente español “haga los deberes pendientes y nos enseñe que ha hecho y entendido de su propia investidura” . “No se puede querer los votos de quien te hace presidente y no actuar en consecuencia” , sentenció. “A todo presidente electo, se le concede un periodo de gracia y hay un pacto no escrito para dejar que se instale, que respire y se exprese”, ha explicado Puigdemont, “pero esto no es un cheque en blanco ni para el presidente Sánchez ni para nadie”.
Por otra parte, Torra ha asegurado que octubre es un mes donde se tendrán que abordar cuestiones fundamentales para el país, y que tal como comentó al presidente del gobierno español durante la cumbre celebrada a principios de mes, ” será un otoño complicada para Cataluña y para España “ . Por ello ha apelado al “diálogo para que las posiciones deben converger, porque esto es negociar” . Aún así, Torra ha afianzado la aspiración y la voluntad de seguir construyendo la República, para que esta legislatura “va de la autodeterminación y su pleno derecho a ejercerla” .