Corte Suprema de Chile ordena decomiso de los bienes de propiedad de Augusto Pinochet

0
1220
Foto. Biblioteca Nacional de Chile

La Corte Suprema de Chile ordenó decomisar bienes por más de 1,6 millones de dólares propiedad del fallecido exdictador Augusto Pinochet Ugarte o de alguna de sus sociedades, cerrando de esta forma el denominado caso Riggs, instancia que indagó la malversación de fondos públicos realizada por el dictador en los 17 años de su régimen (1990-1973).

“Se decreta el comiso de los bienes indicados (…) que al momento de ser objeto de las medidas cautelares que los afectan, eran de propiedad de Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, o bien de alguna de sus sociedades, por un monto equivalente a US$ 1.621.554.46”, declara el Tribunal.

En esta línea comprobada la malversación de fondos públicos y corrupción, la Corte Suprema de Chile dictaminó que los bienes de Pinochet no podrían quedar en manos de sus herederos debido a que son de origen ilícito.

De la misma forma se condenó a tres militares en retiro por su responsabilidad en el delito de malversación de caudales públicos, hacia las cuentas secretas en el Riggs Bank de Estados Unidos y otras entidades financieras. Ante esto los ex uniformados Gabriel Vergara Cifuentes, Juan Ricardo Mac-Lean Vergara y Eugenio Castillo Cádiz, cómplices de Pinochet, fueron condenados a penas de 4 años de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada.

El denominado caso Rigg se remonta al año 2004 cuando se descubrió que Pinochet tenía un centenar de cuentas en el Riggs Bank de Estados Unidos. El fraude al fisco realizado por Pinochet quedó al descubierto luego que un grupo de senadores norteamericanos investigara acerca de la financiación que tienen grupos terroristas. La investigación reveló que el Riggs abrió múltiples cuentas bancarias y aceptó millones de dólares en depósitos de manos de Pinochet, sin ninguna investigación seria que permitiera averiguar el origen de su fortuna.