El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero, encabezó el lanzamiento de la cuarta versión del programa Chile Week China 2018, instancia que buscar estrechar los lazos comerciales y de cooperación entre Chile y China, al tiempo de fomentar la inversión extranjera y el desarrollo turístico.
Esta iniciativa “es una gran oportunidad para seguir teniendo presencia en el Asia. Además, no hay que olvidar que Chile se proyecta así como una puerta de entrada hacia el Asia Pacífico, pero también del Asia Pacífico hacia América Latina”, expresó el Canciller.
En este sentido trascendió que la actividad de promoción internacional que se realizará en las ciudades de Beijing y Shanghái entre el 1 y el 7 de noviembre, será el escenario para una serie de reuniones de carácter bilateral para modernizar el Tratado de Libre Comercio- TLC vigente desde hace 12 años entre ambos países, ampliándolo a sectores como la innovación e incorporación de tecnologías, de manera de ir más allá de la exportación de productos tradicionales.
“Queremos llevar adelante la modernización de nuestro tratado de libre comercio, adaptándolo a la incorporación de tecnologías, de innovación, más allá de los productos tradiciones que hemos estado exportando, vinos, frutas, minerales y también desde luego, productos del mar”, señaló Ampuero.
De la misma forma se contemplan reuniones entre autoridades chilenas y chinas, seminarios económicos y técnicos, charlas temáticas, actividades con inversionistas, promoción de turismo y de la oferta exportable chilena.