Uruguay: para evitar robos instalan cajeros automáticos en sedes policiales

0
303
Cajero instalado en Parque del Plata al lado de la comisaría (Foto: @elenalancaster_)

La osadía de los ladrones en Uruguay parece no tener límites y ante la imparable ola de robos a cajeros automáticos en todo el país, utilizando métodos violentos al hacerlos explotar para llevarse el dinero, las autoridades debieron apelar a medidas extremas; colocar los dispensadores de papel moneda en las propias sedes (comisarias) de la policía en un intento de contener los robos a cajeros que suman 62 en todo el territorio nacional.

Por su parte el estatal Banco de la República (BROU), aceptó instalar los cajeros automáticos en predios de la policía en zonas consideradas conflictivas, pero no dentro de las comisarías.

El primero de los dispensadores de dinero, ya fue instalado junto a la comisaría de policía en el balneario Parque del Plata en el departamento de Canelones.

La presidenta del Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom), Patricia Rodríguez, consideró a La Mañana de El Espectador que el cambio de ubicación de los cajeros requiere que se refuerce el personal en aquellas comisarías afectadas y reclamó garantías para el trabajo de sus agremiados.

Los robos a cajeros por departamento

Montevideo – 33 atentados (12 consumados y 21 tentativas)
Canelones – 20 atentados (6 consumados y 14 tentativas)
San José – 3 atentados (los 3 consumados)
Maldonado – 2 atentados (1 consumado y 1 tentativa)
Colonia – 2 atentados (los 2 tentativas)
Rocha – 1 atentado consumado
Salto – 1 atentado en grado de tentativa

Condenados y/o formalizados

A la fecha hay 12 personas condenadas por los atentados contra los cajeros automáticos entre los que figuran dos de nacionalidad chilena y el resto son uruguayos; otros 7 fueron formalizados y esperan juicio (uno de ellos de nacionalidad chilena).

Asimismo, fueron formalizadas otras 2 personas por el delito de circulación o venta de moneda falsificada o adulterada. Otras 2 personas están pendientes de formalización y figuran 8 personas requeridas (4 de nacionalidad chilena que surgen -a partir de indagatorias- como partícipes en varios hechos); y otros 4 también requeridos por su participación en evento ocurrido en La Paloma (Rocha).