El actor norteamericano Danny Glover estuvo de visita en Uruguay para intervenir en una serie de eventos relacionados a su activismo en pro de las causas de los afrodescendientes y entre esas loables presentaciones, también opinó sobre el trabajo, interviniendo en un acto junto al ministro del ramo, Ernesto Murro.
Allí el actor de la serie cinematográfica “Arma mortal”, señaló que “Cómo el trabajo nos ayuda a ser mejores, a reformarnos como humanidad, a tener compasión con el otro y construir una mejor vida comunitaria teniendo en cuenta a todos con sus vulnerabilidades. Cuando acepté esta responsabilidad de ser embajador para el decenio de los afrodescendientes no lo acepté solo porque fuera un título. Entiendo y entendemos que una década es un breve período de tiempo y, sin embargo, suceden tantas cosas en ese proceso que nos posibilitará tener una mirada más allá de esa década. Los felicito por este paso que han dado hoy, sabiendo que éste es uno de tantos a dar pero que nos deja esa buena sensación de que los uruguayos están en el buen camino y en el lado correcto de la historia”.
Sentida opinión del artista, pero que contrasta con su decidido apoyo al régimen chavista al que defiende a ultranza, que justamente no es solidaria con lo que ocurre en Venezuela, donde miles de venezolanos emigran a distintos países – Uruguay es uno de ellos – porque Maduro se ha encargado de destrozar el trabajo y la economía no cumpliendo con ninguno de los consejos de Glover: “tener compasión con el otro y construir una mejor vida comunitaria teniendo en cuenta a todos con sus vulnerabilidades”
Ni Chávez y Maduro han estado en “el buen camino y en el lado correcto de la historia”, los hechos de lo que ocurre en Venezuela son incontrastables, pero Glover parece no verlos.
También estuvo en conferencia con la ministra de Desarrollo Social, (Mides), Marina Arismendi y el activista habló de su temor al nuevo gobierno de Brasil, que encabezará Jair Bolsonaro.
Los millones del chavismo para una película que nunca se hizo
En 2007, la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional de Venezuela (en manos del chavismo), aprobó un crédito de 38 millones de Bolívares Fuertes (para la época equivalían cerca de 18 millones de dólares) al actor norteamericano Danny Glover, para que llevara a cabo la producción de una película biográfica sobre el líder independentista haitiano François Dominique Toussaint.
El aporte económico autorizado en ese entonces por el presidente Hugo Chávez para ese filme, hasta ahora parece no tener respuesta: la película no se hizo y los millones de dólares no han sido devueltos.
Nadie menciona que pasó con ese proyecto fílmico. Incluso en marzo de este año, Glover llegó nuevamente a Venezuela para aplaudir la gestión de Maduro y hablar loas del régimen.
Maduro, luego de reunirse con Glover escribió en Twitter: “Conversar con un activista de los derechos de los afrodescendientes como @mrdannyglover enriquece el alma”.
El presidente de la ONG, Human Rights Foundation, Thor Halvorssen, pidió a la UNICEF quitarle a Glover el título honorario: “UNICEF debe despojarlo inmediatamente de su título honorífico y hacer de su caso un ejemplo para quienes tengan intenciones de servirse del buen nombre de la institución con fines personales y deshonestos” alegó el secretario general de la Human Rights Foundation, Garry Kasparov.
“Por más de una década, el régimen venezolano ha invertido activamente fondos y esfuerzos para maquillar su reputación como violador de derechos humanos(…) El insulto mayúsculo hasta el momento ha sido el viaje de Danny Glover a Venezuela con nada más y nada menos que el sello de la oficina más alta de las Naciones Unidas para la niñez. El tenor desafortunado y vergonzoso de sus declaraciones no solo merece el más alto escrutinio, sino que debe ser contendido en honor a la verdad y a los millones de venezolanos en la miseria”, dijo Halvorssen.
.@unicefchief Henrietta H. Fore and @UNICEF_Board should strip @mrdannyglover of UNICEF Ambassadorship over his outrageous comments in support of dictator @NicolasMaduro, whose policies are causing unimaginable suffering to children in Venezuela: https://t.co/2Him1Pg7KJ pic.twitter.com/w0P2EjMhLY
— Javier El-Hage (@JavierElHage) 29 de marzo de 2018
Mientras el sufrido pueblo venezolano marcha al exilio, por causa de la mayor crisis humanitaria que azota al país, el señor Glover mira para otro lado.
Glover criticando a Almagro
En un artículo del canal chavista Telesur, bajo el título de Sí al diálogo, no a la intervención en Venezuela, Glover aseguró en su texto que pese a los problemas económicos que sufre el país, “no debemos permitir que un hombre (Luis Almagro) use su posición de liderazgo para librar una campaña de intervención política”.
“Como secretario general de la OEA, Almagro ha hecho declaraciones que son completamente inapropiadas y que simplemente no se someten bajo escrutinio. Parece que de hecho están dirigidas a cuestionar el Gobierno democráticamente electo de Venezuela y sus instituciones, en vez de representar la opinión y voluntad de los Estados miembros de la OEA”, dijo Glover.
Mientras, los venezolanos se preguntan a donde fueron a parar los millones entregados al actor para una película que nunca se hizo.
LEA: “Toussaint”, la película de Danny Glover financiada por el Gobierno que nunca se estrenó