Muere abatido alias ‘Guacho’, el jefe del Frente ‘Oliver Sinisterra’, de las disidencias de las Farc

‘Guacho’ era el hombre más buscado por las autoridades en el país se le atribuye ser el responsable del asesinato de cuatro infantes de la Armada Nacional, en marzo del 2018 además del secuestro y homicidio de tres periodistas del periódico El Comercio de Quito en abril de este año

0
274

El presidente de Colombia, Iván Duque confirmó la muerte de Wálter Patricio Arizala, alias ‘Guacho’, el jefe del Frente ‘Oliver Sinisterra’, de las disidencias de las Farc, quien fuera abatido tras un operativo conjunto entre las Fuerzas Especiales del Ejército y de la Policía Nacional en el municipio de Tumaco, Nariño en el suroccidente de Colombia, cerca de la frontera con Ecuador.

“Quiero dejar en claro que a alias ‘Guacho’ se le acabó la ‘guachafita’. El día de hoy (viernes, 21 de diciembre), en una operación heroica, conjunta, del Ejército y la Policía, con el apoyo del CTI de la Fiscalía, y luego de haber hablado con el Alto Mando en la zona y con el personal de la Fiscalía, podemos confirmar que alias ‘Guacho’ cayó en una operación y que ha sido abatido por los héroes de Colombia”, afirmó.

En esta línea el Mandatario valoró las acciones realizadas por las Fuerzas de Seguridad del Estado para dar caza al hombre más buscado por las autoridades en el país, ya que el golpe propinado a este hombre representa un paso más hacia la tranquilidad de los ciudadanos del país, ya que se abatió a uno de los criminales más peligrosos y despiadados que operan en la clandestinidad.

A ‘Guacho’ lo señalan de ser el responsable del asesinato de cuatro infantes de la Armada Nacional, en marzo del 2018; además, del secuestro y homicidio de tres periodistas del periódico El Comercio de Quito, en abril de este año.

“Muchas comunidades de Colombia van a dormir tranquilas, porque ha caído uno de los más horrendos criminales que haya conocido nuestro país”, dijo.

Además el narcoterrorista era investigado por el secuestro y asesinato de una pareja ecuatoriana en abril de 2018 y del asesinato de tres investigadores del CTI de la Fiscalía, a mediados de este año, entre otros muchos crímenes.