El senador del opositor Partido Colorado, Pedro Bordaberry interpela este martes en la Comisión Permanente al canciller Rodolfo Nin Novoa por el caso Venezuela.
Bordaberry cuestionó respuestas del ministro Nin como cuando aseguró que la oposición a la dictadura chavista recibió instrucciones desde EEUU para dar los pasos que dio. Al preguntarle al canciller quien hizo esa aseveración, el jefe de la diplomacia respondió que eso eran afirmaciones de Maduro, dando a entender que creía en esa respuesta.
El legislador interpelante agregó que seguramente esas aseveraciones de Maduro, tal vez serían informaciones proporcionadas por el pajarito de Chávez con el que dice hablar o datos obtenidos en los “viajes al futuro”, con regreso incluido al presente, según declara el tirano chavista.
El canciller ignoró en todo momento lo que en realidad dice la Constitución venezolana que ampara la proclamación de Guaidó como presidente interino y con sorpresa dijo que “No estamos dispuestos a reconocer a un presidente no electo por la población, que se proclama en una más que dudosa interpretación de la constitución venezolana sacada de contexto, lo que genera un gravísimo antecedente en América Latina y en el mundo”, aseveró sin recordar la violación a la Carta Magna de ese país, propiciada por Maduro, al imponer fuera de la leyes la creación de la ilegal Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
También se le pedirá al canciller que explique la relación de la cónsul de Uruguay en Buenos Aires, Lilian Alfaro, con el gobierno kirchnerista antes y después de la victoria de José Mujica en el balotaje de noviembre del 2009. La funcionaria, lejos de sus funciones consulares habría operado como nexo entre el Frente Amplio y el gobierno de Cristina Kirchner.
https://youtu.be/-m57AnDP4Ek