Incendio en centro deportivo juvenil del club Flamengo deja un saldo de 10 muertos

0
325
Un incendio en el centro de entrenamiento del Flamengo, en la zona oeste de la ciudad de Río de Janeiro, dejó diez muertos - Foto Agencia Brasil

Un incendio en el centro de entrenamiento del club Flamengo, en la zona oeste de la ciudad de Río de Janeiro, dejó diez muertos y tres heridos en la madrugada de este viernes (8). Todos adolescentes integrantes de los equipos juveniles de la institución.

La causa de la tragedia podría ser un cortocircuito según los peritos investigadores.

El alojamiento estaba compuesto de seis contenedores interconectados, donde dormían atletas con edades entre 14 a 16 años. La pericia trabaja con la hipótesis de un cortocircuito en uno de los aparatos de aire acondicionado.

“Es muy pronto para decir si fue por la red que dio pico, si fue por el aparato de aire acondicionado o si fue la red interna de aquí”, dijo el vicegobernador.

En un comunicado, la ciudad de Río informó que la licencia es válida hasta el 8 de marzo, pero el área de la vivienda que fue alcanzado por el fuego no aparece como un área construida en el proyecto que fue autorizada el 5 de abril del año pasado. En vez de la estructura, el proyecto preveía un estacionamiento en el lugar. 

“No hay registros de nueva solicitud de licencia del área para uso como dormitorios”, dice la alcaldía, que afirmó que la coordinación de licenciamiento sólo realiza inspección en ese tipo de edificación en caso de denuncia.

Regularización

El Ministerio Público del Trabajo anunció que una fuerza de trabajo de fiscales va a determinar las causas y consecuencias del incendio, que también puede haber hecho víctimas entre los funcionarios del club.

También por medio de nota, el Cuerpo de Bomberos del Estado de Río de Janeiro informó que el Centro de Entrenamiento está en proceso de regularización de sus documentos junto a la corporación y aún no posee el Certificado de Aprobación.

El 30 de noviembre de 2018, el Flamengo inauguró el módulo profesional del Nido del Urubu. Con este módulo, todas las demás categorías serían remanejadas y el sub-15 dejaría los contenedores a partir de la próxima semana.

Como la mayoría de las víctimas son de otros estados, la dirección del Flamengo trata del transporte y estancia de las familias en Río de Janeiro.

“Sin duda, esta es la tragedia más grande que el club ha pasado los 123 años de su existencia, con la pérdida de estas personas”, resumió el presidente de Flamengo, Rodolfo Landin, en el principio de la tarde (8) en el fuego destruyó el Centro de Formación de vivienda George Helal, el nido del buitre.

En el edificio dormían los atletas de la categoría sub-15. Diez jugadoes murieron y otros tres resultaron heridos, uno en estado grave con 35% del cuerpo quemado.

El gobierno del estado y la alcaldía de Río de Janeiro decretaron tres días de duelo oficial. Y la ronda del Campeonato Carioca fue transferida a mediados de la semana que viene.

Relato

Eran las 5h17, cuando el cuartel del Cuerpo de Bomberos recibió la llamada de incendio en el Nido del Urubu. Según el vicegobernador, a las 5h38 ya estaban en el lugar y a las 6:20 todo el fuego estaba controlado.

Todos dormían en el momento en que comenzó el incendio. Uno de los sobrevivientes, Samuel Barbosa, de 16 años, publicó en las redes sociales que despertó con el humo y sólo tuvo tiempo de llamar a un amigo y huir. 

“La mayoría no lo consiguió porque la cantidad de fuego era mucho, y sucedió que el aire acondicionado se incendió, de ahí fue generando un cortocircuito en todos los aires-condicionados, fue tomando todo, y fue muy rápido. (Y no se pudo) llamar a casi nadie”, dijo Samuel.

Sin permiso

La alcaldía explica que, en ningún pedido hecho por el Flamengo, existe la presencia de un alojamiento en el área. En el proyecto protocolado en la Secretaría de Urbanismo, “el área está descrita como un estacionamiento de vehículos y no como un alojamiento de atletas de base del club”.

La nota aclara que no hay registros de nueva solicitud de licencia del área para uso de dormitorios y que en el área de permiso de funcionamiento hay registro de solicitud de septiembre de 2017. La consulta previa fue deferida por la alcaldía, pero exigidos, según determina la legislación , los documentos necesarios para la obtención del permiso de funcionamiento, “pero el certificado de aprobación del Cuerpo de Bomberos no fue presentado, por lo tanto, el permiso no fue concedido”.

El ayuntamiento dice además que “ante todo arriba mencionado, el municipio va a determinar la apertura de un proceso de investigación para determinar las responsabilidades en el caso del incendio ocurrido hoy”.

El Centro de Entrenamiento del Vasco da Gama y del Fluminense Fútbol Club también funcionan sin permiso de licencia para edificaciones, según el ayuntamiento.

Vasco

En la nota, la alcaldía de Río dice que no existe registro de solicitud de licencia para edificaciones para el Centro de Entrenamiento del Vasco da Gama, conocido como CT de las Vargas, ubicado en la Vargem Grande. Lo que existe es una solicitud de licencia de un loteado hecho en 2014. 

“Desde el punto de vista de alvará, no hay registro de solicitud de permiso para la unidad. Por su parte, la Secretaría Municipal de Hacienda decidió accionar a las gerencias responsables para realizar fiscalización y tomar las debidas providencias legales “, dice la nota 

Fluminense

En cuanto al Centro de Entrenamiento del Fluminense, conocido como CT Pedro Antônio, instalado en Xerém, distrito de Duque de Caxias, en la Baixada Fluminense, el ayuntamiento dice que existe un registro de licencia de obras, con validez hasta el 23 de octubre de 2019.