La Fiscalía Regional Metropolitana Sur de Santiago condenó a cinco ex funcionarios de Carabineros, que formaban parte de un grupo dedicado al tráfico de drogas y realizar robos con intimidación en la capital chilena.
Los ahora ex policías cometían los hechos delictuales, especialmente en la población El Castillo de la comuna de Puente Alto, Santiago, donde ejecutaron los delitos de tráfico de drogas, robo con intimidación, obstrucción a la investigación, cohecho, omisión de denuncia, apropiación indebida y receptación.
En esta línea el Fiscal Jefe de Puente Alto, Héctor Barros, informó que está conforme con las penas entregadas a los ex funcionarios de carabineros por estos delitos, las cuales van de los 11 a los 26 años de cárcel.
“Estamos conformes porque se establecieron penas bastante altas. Pero lo importante es la señal que se da a la comunidad, porque este tipo de delitos son bastante violentos hacia comunidades muy vulnerables como son las de La Pintana, que era donde se desempeñaban, y donde lo que se hacía era una torcida aplicación de la ley”, dijo.
Por otra parte el Fiscal Barros aseguró que este tipo de delitos tiene una alta complejidad, ya que son agentes policiales los que cometen los delitos, no obstante, se actuó en base a la ley y los funcionarios policiales que investigaron este hecho lo hicieron con total transparencia y preocupación.
Que hayan sido los propios Carabineros quienes indagaron el caso fue una muestra de “transparencia” y “haberlos investigado con un equipo especial demuestra la preocupación que tienen por limpiar su institución y empezar a dar señales a la comunidad de que pueden confiar en ellos porque no todos están involucrados en este tipo de irregularidades, sino que pequeños grupos”, expresó.