México advierte que el flujo migratorio centroamericano “ahora está integrado por niños”

En esta línea el organismo se refirió a la detención de 367 personas migrantes indocumentados en el marco de una redada en Chiapas la mayoría de nacionalidad hondureña. Los migrantes se desplazaban en medio de una caravana integrada por unas 3,000 personas que entraron de manera irregular a México

0
199
El INM reparte alimentos en Ciudad Hidalgo, Chiapas

El Instituto Nacional de Migración de México advirtió sobre el creciente flujo migratorio proveniente de países centroamericanos, el que ha conllevado de manera inédita el traslado de mujeres y menores de edad.

En este sentido se especificó que el flujo migratorio centroamericano proviene especialmente de Honduras y en menor medida de Guatemala y El Salvador. En este contexto se instó a que los gobiernos de los países mencionados tomen cartas en el asunto de manera de prevenir y proteger a las personas que salen fuera de sus fronteras por diversos motivos.

“El flujo migratorio ahora está integrado por niños, eso es preocupante, no es responsabilidad del Estado mexicano que tenga esa composición la migración. El hecho de estar movilizando niños, desde origen, desde Honduras, El Salvador o Guatemala, es una problemática de estos países que deben atender con toda seriedad”, expresó el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén López.

En esta línea el organismo se refirió a la detención de 367 personas migrantes indocumentados en el marco de una redada en Chiapas, la mayoría de nacionalidad hondureña. Los migrantes se desplazaban en medio de una caravana integrada por unas 3,000 personas que entraron de manera irregular a México.

Ante esto se explicó que las personas no quisieron registrarse, pese a que fueron objeto de atención de parte del Instituto. Así mismo se declaró que hubo agresión por parte de este grupo de personas hacia los agentes migratorios cuando se les solicitó su registro, por lo que se pidió la intervención exclusiva de la Policía Federal.

“Mantener el control de nuestra frontera sur, no es una opción, es una obligación del Estado mexicano. Lo estamos haciendo con orden y apegados a la ley”, aseveró a su vez la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.