La Cámara de Diputados de Chile aprobó por 115 votos a favor y 16 abstenciones la denominada “Ley Antiportonazo”, instancia que viene a endurecer las penas para aquellos delincuentes que incurran en el robo de vehículos en el país.
El proyecto de ley aprobado y listo para ser promulgado como Ley de la República modifica el tratamiento de las penas de los delitos de robos y receptación de los vehículos motorizados o de los bienes que se encuentran en el interior de éstos.
La medida cobra especial relevancia ante el creciente número de delitos de esta naturaleza en el país, los cuales son efectuados cuando los ciudadanos llegan a las puertas de su casa, donde son abordados por grupos de delincuentes armados, muchas veces menores de edad, quienes proceden a intimidar a las víctimas con el objetivo de robarle su vehículo.
La norma considera como robo y castiga con presidio mayor en sus grados mínimo a máximo (5 años a 20 años), la apropiación de un vehículo motorizado mediante la generación de cualquier maniobra distractora cuyo objeto sea que la víctima abandone el vehículo.
Si al momento de producirse el robo o hurto de un vehículo motorizado, se encuentra en su interior un infante o una persona que no pueda abandonar el vehículo por sus propios medios y el autor del robo o hurto inicia la conducción del mismo, se aplicará la pena de presidio mayor en sus grados medio a máximo (10 años y un día a 20 años).
En esta línea el Ministro del Interior, Andrés Chadwick expresó que esta ley contribuye a combatir la impunidad en los delitos de portonazos en el país, la cual, junto con otras medidas instauradas por el gobierno como el patrullaje aéreo del helicóptero de Carabineros o el incremento de la dotación y la presencia de efectivos en diversos sectores, ayudará a tener más herramientas para prevenir y luchar contra este delito.
“Estamos aumentando la penalidad y creando nuevas figuras delictuales para tener más herramientas para que nuestra policías y, especialmente, los fiscales ante los Tribunales de Justicia puedan mejorar y ser más eficaces en la lucha contra la acción de los delincuentes en el caso de los portonazos”, expresó.