Jorge Larrañaga se enfrenta al gobierno del FA y rechaza la orden de la cadena nacional para el 1 de julio

Jorge Larrañaga: "Así no. Concedieron la cadena, pero no pudieron contener su soberbia y su mezquindad. En estas condiciones no es aceptable. Reclamamos respetar a más de 400.000 uruguayos que firmaron y también a los que no. El Gobierno no es dueño de la cadena nacional"

0
140
El senador Jorge Larrañaga rechaza la orden del gobierno del Frente Amplio (Foto: ICN Diario)

El senador y precandidato del Partido Nacional de Uruguay, Jorge Larrañaga, calificó de “atrevimiento, falta de respeto y abuso de poder” la insólita orden del gobierno de Tabaré Vázquez de concederle para el lunes 1º de julio -un día después de las elecciones internas- la cadena nacional de Radio y TV para informar sobre la reforma constitucional en materia de seguridad que irá a plebiscito en octubre de 2019.

“Así no. Concedieron la cadena, pero no pudieron contener su soberbia y su mezquindad. En estas condiciones no es aceptable. Reclamamos respetar a más de 400.000 uruguayos que firmaron y también a los que no. El Gobierno no es dueño de la cadena nacional. La gente merece respeto”, escribió en su cuenta de Twitter, el lider nacionalista.

Larrañaga señaló  que en 2014  el gobierno frenteamplista concedió la cadena nacional para el 22 de octubre, cuatro días antes de que se realizara el plebiscito para las campañas “No a la Baja” y “Para Vivir en Paz”, dos consignas que el izquierdista Frente Amplio respaldaba.

Horas antes el diario  El Observador había confirmado que el gobierno le ordenó al precandidato blanco que debía hacer uso de la cadena nacional de radio y televisión para defender la reforma constitucional en materia de seguridad el lunes 1 de julio, un día después de las elecciones internas.

https://twitter.com/jorgewlarranaga/status/1145089667701846016