Magdalena Herrera, la ex editora del portal de noticias Ecos, propiedad de Juan Sartori, ha explicado en Twitter la situación por la que atraviesa luego de que fuera despedida del medio de comunicación por negarse a publicar -según sus dichos- noticias falsas en contra de Lacalle Pou, que competía con Sartori por la candidatura a la presidencia de Uruguay por el Partido Nacional.
La periodista, de reconocida trayectoria en Uruguay, denunció que la orden para esos ataques a través de Ecos, la recibió por parte de Oscar Costa, socio y jefe de la campaña de Sartori en las elecciones internas y explicó que ella se negó a hacerlo.
“No alcanzó con el enorme daño moral, profesional, económico, que me han hecho Juan Sartori y Oscar Costa. Se sigue vulnerándome en todo aspecto. No puedo cobrar subsidio estatal, no me indemnizaron, no me pagaron liquidación de mis haberes pero lo peor no es eso”, escribió Magdalena Herrera en Twitter.
Herrera escribió en la red social: “Yo sí conocía a Juan Sartori, no así sus límites. Y en los últimos tiempos, cruzó todos los límites causándome un enorme daño. Como es público, se me despidió a través de dos comunicados de prensa enviados a todos los medios del Uruguay, y Sartori salió a los medios a decir” y agregó: “Es el enorme daño moral y acoso laboral que se me ha realizado este último mes y medio, que no solo me ha dañado a mi sino también a mi familia, fundamentalmente a mi madre, a quien no puedo pagar mas su manutención. El daño moral es enorme”, explica la periodista.
https://twitter.com/MagdalenaHerrer/status/1163430069613867009
Magdalena Herrera puntualizó que “Todo esto tiene consecuencias graves para mí, y quizás aún más graves en el futuro. El daño moral es enorme. Aunque mis abogados dicen que ganaré en lo penal y laboral por las pruebas que tengo, perdí en todo sentido por decir la verdad. No verán eso de Juan Sartori ni Costa”, aseveró.
https://twitter.com/MagdalenaHerrer/status/1163435085267382273
Los tweets de Costa a Magdalena Herrera
https://twitter.com/MagdalenaHerrer/status/1163436436814749696
Lo que sigo sin entender es como los pastores evangélicos y el diputado Álvaro Dastugue yerno del pastor Márquez, que decían luchar contra el flagelo de las drogas, siguen a Sartori, el que ganó más de 50 millones de dólares con los plantíos de la marihuana en Uruguay.
Comments are closed.