Evo Morales asegura ante la ONU que “Bolivia no renunciará a derecho de acceder soberanamente al océano Pacífico”

Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en la 74 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) donde argumentó que la CIJ invocó a los dos países viabilizar el diálogo para encontrar una solución al enclaustramiento marítimo boliviano

0
125

El presidente de Bolivia, Evo Morales aseguró que su país no renunciará a su derecho de acceder soberanamente al océano Pacífico, a pesar de la resolución emitida por  la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en octubre de 2018, cuando rechazó el pedido de Bolivia para que obligue a Chile a negociar la cesión de una salida soberana al mar.

“El mar es indispensable para la vida, para la integración y el desarrollo de los pueblos, por ello Bolivia no renunciará a su derecho de acceder soberanamente al océano Pacífico”, expresó.

Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en  la 74 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde argumentó que  la CIJ  invocó a los dos países viabilizar el diálogo, para encontrar una solución al enclaustramiento marítimo boliviano.

“Esta decisión judicial no ha terminado, la controversia, al contrario, es explícita en reconocer que subsiste y en destacar que no cierra la posibilidad para que ambos Estados podamos encontrar una solución”, dijo.

Ante esto el mandatario citó el Párrafo 176 del fallo de la Corte Internacional de la Haya de octubre de 2018 que establece que, de así estimarlo, ambos Estados pueden negociar más adelante el tema.

“No obstante la conclusión de la Corte no debe entenderse como un impedimento a que las partes continúen su diálogo e intercambios en un espíritu de buena vecindad, para atender los asuntos relativos a la situación de enclaustramiento de Bolivia, solución que ambas partes han reconocido como un asunto de interés mutuo con la voluntad de ambas partes puede llevarse a cabo negociaciones significativas”, expresó.