Chile: Diputada oficialista asegura que agresión sufrida por el funcionario del INDH es un montaje

En este contexto el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos Sergio Micco no dudo en desmentir este hecho argumentando que existen instituciones públicas que pueden verificar lo ocurrido y la gravedad del atentado pues claramente no se aplicó bien el protocolo policial

0
124
La diputada de Renovación Nacional, Paulina Núñez

La diputada chilena de Renovación Nacional, Paulina Núñez, aseguró vía  su cuenta Twitter que la agresión sufrida el pasado martes por el funcionario del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Jorge Ortiz, quien recibió 7 balines en su cuerpo por funcionarios de carabineros cuando ejercía sus labores de observador de DD.HH en las movilizaciones ocurridas en Santiago de Chile,  se trataba de un montaje, pues los balines que recibió  el observador en medio de una protesta eran originalmente de goma y que fueron cambiados por otros de plomo.

En esta línea la parlamentaria argumentó que vio un video a través de las redes sociales donde se ve caminar a Ortiz luego de haber resultado lesionado, además de que el mismo funcionario le dijo a la diputada Karol Cariola (PC) que los balines no le habían traspasado, por lo que para Núñez no existiría tal lesión.

“Alerta!¡Montaje del PC y del observador del INDH! Los balines de gomas, que usa carabineros, fueron cambiados por unos de plomo. Basta, dejen de sembrar odio. Porqué el “observador” (gana+d 4 millones) saca y guarda de su bolsillo balines de plomo?. Con este actuar dudo hasta de sus informes.” expresó Núñez.

En este contexto el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco no dudo en desmentir este hecho, argumentando que existen instituciones públicas que pueden verificar lo ocurrido y la gravedad del atentado pues claramente no se aplicó bien el protocolo policial.

“Quiero señalar que acá se está hablando de una cierta conspiración, que supondría, primero, que haya un funcionario que se introduce seis balines. En segundo lugar, esto supone la participación de algunas personas que se identifican con la Cruz Roja; tercer lugar, esa conspiración supone la participación de la ex posta central; y en cuarto lugar, de la Mutual de Seguridad”, expresó.

Por último el representante del organismo para los DD.HH  le manifestó a la diputada oficialista que deje a los tribunales que realicen la investigación correspondiente, al tiempo de instar al dialogo para frenar el difícil escenario social que enfrenta el país.

“Creo que los hechos hablan por sí mismos. Con todo respeto le diría a la diputada que deje que los tribunales juzguen y que nos dediquemos a discutir cómo acabamos de una vez por todas con esta situación espantosa”, dijo.