Los argentinos decidieron volver al pasado: ganó la fórmula Alberto Fernández – Cristina Kirchner

Las enormes causas de corrupción por las que hoy están en la cárcel los principales exfuncionarios kirchneristas, incluido el ex vicepresidente Amado Boudou, no pesaron en la decisión del votante argentino a la hora de decidir el sufragio

0
259
Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Los argentinos votaron este domingo y le dieron un amplio triunfo al kirchnerismo, a pesar de los casos de corrupción en los que está incluso imputada penalmente la vicepresidenta electa Cristina Kirchner.

Las enormes causas de corrupción por las que hoy están en la cárcel los principales exfuncionarios kirchneristas, incluido el ex vicepresidente Amado Boudou, no pesaron en la decisión del votante argentino a la hora de decidir el sufragio.

Los errores en la política económica de Mauricio Macri, más allá de haber heredado un país con la economía socavada, le pasaron factura entre los votantes.

Ya en las PASO, (Elecciones primarias) algunos ciudadanos expresaron: “Cristina robó, pero dejaba vivir a la clase obrera”, entre otros conceptos.

Luego de una contundente victoria a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires, de la mano de Axel Kicillof que superó a María Eugenia Vidal y se convertirá en el nuevo gobernador bonaerense, Alberto Fernández y Cristina Kirchner subieron al escenario en el búnker, ubicado en Chacarita, y ante una multitud celebraron la victoria del peronismo ante el oficialismo.

La poco creíble figura de Alberto Fernández, consiguió una victoria contundente, a pesar de que pocos meses atrás era un enemigo feroz de Cristina Kirchner, a quien atacaba por los fracasos y la mala administración que llevaron al peronismo a la derrota frente Mauricio Macri, en las elecciones de hace cuatro años.

Pero cuando la expresidente eligió a Fernández como su compañero de fórmula, éste, como por arte de magia, cambió los agravios por halagos a la exmandataria.

Congreso: Alberto Fernández tendrá mayoría en el Senado pero no en Diputados

La remontada de Juntos por el Cambio de Mauricio Macri  en todo el país entre las PASO y las elecciones generales empeoró el panorama para Alberto Fernández en la próxima Cámara de Diputados: cuando hace un par de meses el Frente de Todos quedaba a las puertas de tener la mayoría, ahora quedó varias bancas por debajo de Juntos por el Cambio.

En el Senado el futuro interbloque oficialista tendrá cuórum propio y no necesitará de la oposición para sancionar leyes, excepto aquellas que requieran los dos tercios de los votos.

De acuerdo con un cálculo preliminar el Frente de Todos tendrá 111 diputados nacionales contra 119 de Juntos por el Cambio, siempre suponiendo que ambos frentes electorales constituyan dos grandes espacios en ambas cámaras del Congreso y que no haya fisuras.