Se conforma el nuevo Senado de Uruguay donde el Frente Amplio perdió la mayoría

Con los resultados de la primera vuelta, la oposición en conjunto se ha quedado con las mayorías en el nuevo Parlamento, tanto en el Senado como en Diputados

0
107
Palacio Legislativo de Uruguay (Foto: ICN Diario)

Luego de las elecciones presidenciales y legislativas en Uruguay, el nuevo mapa político comienza a conformarse con la gran novedad de que el izquierdista Frente Amplio, en el actual gobierno, ya no tendrá las mayorías tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados en la nueva legislatura que comenzará el 15 de febrero de 2020.

Confirmada ya la segunda vuelta electoral para el 24 de noviembre, donde los uruguayos elegirán el presidente entre Luis Lacalle Pou del Partido Nacional y Daniel Martínez del oficialista Frente Amplio, ya ha quedado definida la nueva integración del Senado de la República que cuenta con 30 escaños.

Frente Amplio

José Mujica (MPP)
Lucia Topolansky (MPP)
Eduardo Bonomi (MPP)
Sandra Lazo (MPP)
Charles Carrera (MPP)
Danilo Astori (2121)
Mario Bergara (Futuro Cierto)
Liliam Kechichian (Futuro Cierto)
Daniel Olesker (Socialistas)
Enrique Rubio (Vertiente)
Amanda Della Ventura (Vertiente)
Oscar Andrade (1001)
Carolina Cosse (1001)

Partido Nacional

Luis Lacalle Pou (de ser elegido presidente, no asume en el Senado, por lo que asumirá José Luis Falero)

Luis Alberto Heber (71)
Sergio Botana (71)
Gloria Rodríguez (71)
Álvaro Delgado (404)
Graciela Bianchi (404)
Jorge Larrañaga (2004)
Jorge Gandini (2004)
Javier García (40)
Juan Sartori (808)

Partido Colorado

Ernesto Talvi (Ciudadanos)
Adrián Peña (Ciudadanos)
Julio María Sanguinetti (Batllistas)
Germán Coutinho (Batllistas)

Cabildo Abierto

Guido Manini
Guillermo Domenech
Irene Moreira

De esta manera la oposición en conjunto se ha quedado con las mayorías en el nuevo Parlamento, tanto en el Senado como en Diputados.