• Inicio
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Buscar
  • Staff
  • Contacto
  • Catalan
  • English
  • French
  • Italian
  • Portuguese
  • Russian
  • Spanish
ICN
IBEROAMÉRICA CENTRAL DE NOTICIAS
  • Inicio
  • Actualidad
    • La dualidad energética en Argentina. Un plan de futuro: Vector E+Argentina

      Mauro Arbiza: crear desde el alma hacia lo infinito

      Insólito: Alexandre de Moraes autoriza que la hija de Bolsonaro que cumple 15 años pueda festejar ese día con sus amigos en su casa

      El uruguayo de Vitruvio

      En impactante gala en Moscú el Premio Global de Energía, el más importante del mundo, entregó los galardones a los ganadores de 2025

  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Inicio Sociedad Colombia expulsa a 59 venezolanos por “riesgo al orden público” en jornadas...
  • Sociedad

Colombia expulsa a 59 venezolanos por “riesgo al orden público” en jornadas de protesta

"No vamos a permitir que ningún ciudadano extranjero afecte nuestra tranquilidad. Hemos respetado su participación dentro de las marchas. Les hemos tendido la mano a aquellos, que como el pueblo venezolano, lo han necesitado. Pero lo que no vamos a tolerar, es que un grupo de desadaptados venga a afectar la seguridad de nuestras ciudades” afirmó El Director General de Migración Colombia

Por
ICNDiario
-
26 noviembre, 2019
0
178
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

    El Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento informó que las autoridades han procedido a expulsar a 59 ciudadanos venezolanos, quienes fueron dejados a disposición de migraciones por parte de la Policía Nacional por realizar en el  país una serie actividades que podrían en riesgo el orden público y la seguridad nacional.

    “No vamos a permitir que ningún ciudadano extranjero afecte nuestra tranquilidad. Hemos respetado su participación dentro de las marchas. Les hemos tendido la mano a aquellos, que como el pueblo venezolano, lo han necesitado. Pero lo que no vamos a tolerar, es que un grupo de desadaptados venga a afectar la seguridad de nuestras ciudades, generando, de paso, brotes de xenofobia, con estas acciones, ya que dañan el nombre de aquellos venezolanos vienen trabajando por un mejor país”, afirmó.

    Ante esto trascendió que  los 59 expulsados fueron trasladados a bordo de un avión de la Fuerza Aérea de Colombia hasta la población de Puerto Inírida, en el Guainía, en donde abordarán un buque de Armada Nacional que los transportará hasta San Fernando de Atabapo, lugar en donde se entregarán a las autoridades venezolanas.

    Diálogo con integrantes del Comité del Paro Nacional

    Por otra parte el presidente de Colombia, Iván Duque por intermedio de la Ministra de Trabajo, Alicia Arango, convocó a los integrantes del Comité del Paro Nacional realizado este 21 de noviembre a una reunión de trabajo con el objetivo de buscar puntos de consenso y unidad.

    “Se reunirá el Presidente con los representantes del Paro Nacional, en una primera reunión, y después llegarán otros sectores a reunirse, para expresar cualquier otra inquietud que tienen sobre cambios que ellos quieren que Colombia haga”, informó la titular del Trabajo.

    El encuentro se enmarca en  la Gran Conversación Nacional puesta en marcha por el Gobierno Nacional, donde el Mandatario espera reunirse con diversos sectores políticos, sociales y económicos del país.

    En este sentido la representante de gobierno acotó que el Ejecutivo está dispuesto al diálogo abierto y transparente,  por lo  que posterior a este encuentro y  ojalá con el Comité Nacional de Paro, va a haber una reunión ampliada, en donde van a estar otros sectores de la sociedad que también quieren contar sus inquietudes y los cambios que quieren tener para Colombia.

    “Saben que este es el gobierno del diálogo social, independiente de algunas restricciones que podamos tener en el tema fiscal, estamos abiertos a hablar con todos los sectores”, señaló.

    • Etiquetas
    • Comité del Paro Nacional
    • diálogo
    • migraciones
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorOEA realizará sesión especial para tratar crisis social en Chile con aprobación de Piñera en mínimo histórico: 12%
      Artículo siguienteTemen que Pedro Sánchez haga concesiones a ERC para que faciliten su investidura
      ICNDiario

      Artículo relacionadosMás del autor

      Más de cien figuras de centro e izquierda chilena expresan su apoyo a la candidatura presidencial de la conservadora Evelyn Matthei

      Informe especial: sin autocrítica el kirchnerismo quiere volver en Argentina con los mismos nombres que arrasaron con la economía del país

      Estados Unidos confirma nuevo ataque contra una embarcación acusada de narcoterrorismo en el Pacífico. Reportan tres muertos tras operativo

      El tiempo

      Madrid
      cielo claro
      17.9 ° C
      18.7 °
      16.9 °
      80 %
      6.2kmh
      0 %
      Vie
      18 °
      Sáb
      22 °
      Dom
      18 °
      Lun
      20 °
      Mar
      20 °

      Síguenos en Telegram

      Etiquetas

      Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia corrupción COVID-19 Cristina Kirchner Ecuador elecciones España Estados Unidos Evo Morales Lula Maduro México Nicaragua ONU Paraguay Pedro Sánchez Perú PP PSOE. Uruguay Venezuela

      Últimos comentarios

      • Pablo Lopez Gamio en Historia revelada: la marca del dulce de leche uruguayo que selló la paz en el diferendo con Argentina
      • tải en Historia revelada: la marca del dulce de leche uruguayo que selló la paz en el diferendo con Argentina
      • Indignado en Los bonaerenses y el Síndrome de Estocolmo: el kirchnerismo obtiene el triunfo sobre Milei por más de 13 puntos en las elecciones legislativas

      Opinión

      El peronismo sin recambio en Argentina: el regreso de Sergio Massa el exministro de Economía del kirchnerismo que dejó la mayor crisis en la economía del país

      R.C. Gómez - 21 octubre, 2025
      0

      La otra campana: denuncian en Bolivia que Rodrigo Paz es el MAS con otra cara y es el “alfil” que apoya Evo Morales

      Iñigo Almuena - 20 octubre, 2025
      0

      María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025

      ICNDiario - 19 octubre, 2025
      0

      El Nobel a María Corina y las lágrimas de los “becarios” de Maduro: ¡A llorar en Miraflores!

      ICNDiario - 14 octubre, 2025
      0

      El silencio calculado de la ONU: Taiwán y el reconocimiento internacional

      ICNDiario - 12 octubre, 2025
      0
      franja política chilena neurociencias aplicadas a la política ciclo de acuerdos Harold Mayne-Nicholls ingredientes

      Categorías destacadas

      • Actualidad22680
      • Sociedad7846
      • Destacado4222
      • Opinión2513
      • Última Hora1821
      • Economía1747
      • Cultura632
       
      Canaria
      Adpan
       
      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      • Staff
      • Contacto
      ©
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.