General de carabineros: “a nadie voy a dar de baja por procedimiento policial. Aunque me obliguen”

Las declaraciones se filtraron por medio de un audio, donde el alto mando expresa su respaldo a todos los miembros de la institución, quienes han sido cuestionados por diferentes organismos de Derechos Humanos por no actuar de acuerdo al protocolo en manifestaciones e incurrir en el ejercicio de la violencia desmedida contra los ciudadanos que protestan

0
102

Una serie de críticas han generado las recientes declaraciones del general director de Carabineros de Chile, Mario Rozas, quien aseguró que  no daría de baja a ningún policía por procedimientos policiales, aunque lo obligasen.

“¿Cómo lo demuestro? A nadie voy a dar de baja por procedimiento policial, a nadie. Aunque me obliguen, no lo voy a hacer”, expresó.

Las declaraciones se filtraron por medio de un audio, donde el alto mando expresa su respaldo a todos los miembros de la institución, quienes han sido cuestionados por diferentes organismos de Derechos Humanos por no actuar de acuerdo al protocolo en manifestaciones e incurrir en  el ejercicio de violencia desmedida con los ciudadanos que protestan.

En esta línea fuentes oficiales confirmaron que el audio corresponde a una “retreta o conversación que sostuvo el General Director en la Escuela de Suboficiales con personal que regresaba de madrugada, de su servicio, después de una extensa jornada de restablecer el orden público quebrantado”.

Reacciones políticas

Ante esto el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, afirmó que las palabras del director general de carabineros no pueden significar un llamado a la impunidad, ya que la “la ley se aplica para todos por igual”.

A su vez recordó que el lunes 11 de noviembre se reunió con el contralor General de la República, Jorge Bermúdez,  para “solicitar, con la mayor celeridad, observar lo que está ocurriendo en los procedimientos administrativos de investigaciones sumarias que realiza Carabineros de Chile”, pues considera que las investigaciones sumarias al interior de la policía uniformada son una “cuestión central para esclarecer la verdad”.

Por otra parte la diputada de Comunes, Claudia Mix, dijo que “esto traspasa todos los límites, el gobierno debe pedir la renuncia al general Rozas d inmediato. Si quiere bajar la tensión política social debe dar garantías y frenar los abusos. Mantener a Rozas es avalar la violencia”.

En el mismo contexto la diputada Camila Vallejo cuestionó “¿Qué confianza podemos tener en los sumarios que está llevando a cabo carabineros si Mario Rozas ya ha tomado una resolución previa?”.