Asunción, IP.- Ministros del Interior, de Seguridad y de Justicia de países del Mercosur, así como autoridades policiales, participaron este jueves de la firma del acuerdo de cooperación a nivel Mercosur, que tiene por objetivo el apoyo entre las fuerzas policiales en la lucha contra todo tipo de crímenes.
El acuerdo tiene por objetivos, entre otros puntos, el apoyo técnico mutuo, por medio de intercambio de metodologías y tecnología, capacitaciones, intercambio de informaciones, la ejecución de investigaciones, operaciones y diligencias conjuntas. El documento establece además que cada una de las partes designará un representante para la Coordinación Policial de Frontera, de entre las autoridades policiales.
En su intervención durante la reunión ordinaria realizada en Foz de Iguazu, Brasil, el ministro del Interior paraguayo, Euclides Acevedo, destacó la firme voluntad del gobierno, encabezado por el presidente Mario Abdo Benítez, de combatir el crimen organizado.
Destacó la importancia de los servicios de inteligencia y de la información compartida, para hacer efectivos los controles y prevenir los hechos de violencia.
“Formar un banco común de informaciones y servicios de inteligencias integrados para administrar, no lo que sucedió sino lo que puede suceder, porque solo se evita lo que se sabe de antemano, por eso creo que es importante esta reunión interinstitucional”, fue una de las propuestas concretas expresadas por el ministro Acevedo.
Instó a las autoridades de los países miembros del Mercosur y Estados asociados a tener firmeza en perseguir el delito y los delincuentes.
“Este es el momento en que hay que tomar decisiones, pero decisiones irrevocables, no decisiones que después, por la presión mediática o el temor a los Derechos Humanos, se haga que se retroceda”, afirmó el ministro.
Adelantó que el próximo encuentro regional debe servir de escenario para mostrar los resultados de la cooperación. “Tenemos que buscar resultados a corto plazo. Nos gustaría que en el próximo encuentro, mostremos cuáles son los resultados de haber cooperado entre todos”, expresó.
Delitos cibernéticos
Los Estados Miembros del Mercosur y Estados asociados, suscribieron una Declaración para el combate de delitos cibernéticos. En el documento, los Estados Partes y Asociados se comprometen a adoptar las providencias para el fortalecimiento de las estructuras especializadas en los cuerpos policiales responsables de investigar los delitos cibernéticos, así como al perfeccionamiento de su tipificación criminal, armonización legislativa y el alineamiento de conceptos técnicos.
Igualmente, se comprometen a establecer mecanismos efectivos y acelerados de asistencia jurídica internacional, como al intercambio de conocimientos especializados para la constante capacitación de agentes públicos que combaten el cibercrimen.
Firmaron, en representación del Estado Paraguayo, el Ministro del Interior Euclides Acevedo, el Ministro de la Senad Arnaldo Giuzzio y la Viceministra de Justicia, Cecilia Pérez. Por la República Federativa del Brasil, suscribió la Declaración el Ministro de Justicia y Seguridad Pública Sergio Moro; por la República Argentina, Adriana La Forgia, representante del Ministerio de Seguridad y María Fernanda Rodríguez, Viceministra de Justicia. En tanto, por el Estado Plurinacional de Bolivia, firmó José Kinn, representante del Ministerio del Interior.