Argentina entre la reducción del déficit y el aumento a las retenciones de las exportaciones

…uno puede afirmar, sin temor a equivocarse, que esa sociedad está condenada. - Ayn Rand

0
76
Ministerio de Hacienda, Argentina (Foto ICN Diario)

En la República Argentina dio su primera conferencia de prensa, el ministro de Hacienda que se llama Martín Guzmán,  que sugirió el aumento de los ingresos como forma de reducir el déficit, o lo que expresó el Presidente entrante, el que abiertamente dijo aumentar las retenciones a las exportaciones como forma de aumentar los ingresos fiscales, y por consiguiente bajar el déficit fiscal.

Una vez un economista no inglés, pese a que formaba parte de la escuela inglesa de economía como Carlos Marx, quiso predecir el futuro y en ese caso se equivoco lisa y llanamente el fue el que dijo que, el capitalismo va a surgir en los países centrales para luego surgir en los periféricos. A contrario los países centrales todavía siguen esperando el capitalismo, pero nunca hasta hoy llegó. En buen romance cada vez que quiso adivinar el futuro se equivoco feo. Esto que ya es historia para evitar que se vuelva a repetir sobre todo los nuevos es que no los hagan sin tomar en cuenta lo que va a bajar la producción si son aprobadas las retenciones.

Una vez que son aprobadas sin tomar en cuenta la producción o la merma en la misma  ya que Alberto Fernández lo va a hacer, con toda seguridad lo hará ya que es político y miente como muchos, es necesario aclarar como lo va a aplicar si el mismo afectara la aplicación de forma que en economía se llama de shock, o de manera gradual tal cual dice el Presidente  saliente, pero al ser ingresos la aplicación será de shock.

Serafín R. Gómez