La TV de Rusia anuncia la película sobre Patria, la espía española del KGB que vivió en Uruguay

África de las Heras, conocida en Uruguay como María Luisa de la Heras, fue condecorada ochos veces con los mayores reconocimientos que otorgaba la Unión Soviética por los grandes servicios prestados a los servicios de inteligencia. Y el nombre clave que utilizaba la agente soviética era "Patria"

0
226
Sergey Brilev anuncia el rodaje de Patria, la espía española del KGB que vivió en Uruguay. En la imagen, la agente de la URSS, ya anciana luciendo sus condecoraciones

Sergey Brilev, uno de los más reconocidos periodistas de la televisión de Rusia en su programa sabatino “Vesti” (Noticias) emitido desde Moscú, dedicó unos minutos este último sábado para hablar de la gran producción de TV, que se rodará a partir de enero en Montevideo, para contar la historia de la coronel África de la Heras, la espía española del KGB que vivió casi 20 años en Uruguay al frente de la estación de espionaje con incidencia directa en América del Sur. Las revelaciones que se anuncian y que se conocerán en esta película,  serán impactantes, según revelan desde la producción del filme.

África de las Heras, conocida en Uruguay como María Luisa de la Heras, fue condecorada ochos veces con los mayores reconocimientos que otorgaba la Unión Soviética por los grandes servicios prestados a los servicios de inteligencia. Y el nombre clave que utilizaba la agente soviética era “Patria” y así aparece identificada en su tumba en un cementerio de Moscú.

Brilev, dio a conocer solo una pequeña parte de la entrevista realizada a uno de los espías que fue alumno de Patria en el instituto o escuela de formación de agentes ilegales en Moscú, docencia que la española desarrolló al retirarse del servicio activo.

El espía entrevistado que recorrió el mundo como “uruguayo”, sin serlo, también ha recibido altas condecoraciones por su trabajo a favor de la URSS.

Revelaciones impactantes que se conocerán en esta producción son parte de un trabajo de largo alcance donde interviene el periodista y escritor uruguayo, Raúl Vallarino, que ha estudiado en profundidad la vida de la célebre espía.

En este momento se trabaja en las traducciones de documentos del ruso al español, por parte de Maya Castelgrande; la preparación de las locaciones donde se realizarán las escenas y los sitios reales donde vivió la espía en Uruguay.

Sergey Brilev entrevista al espía alumno de Patria. Se observa en sus manos un mate, típica infusión del Río de la Plata