La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó su preocupación por el accionar de carabineros de Chile en el marco de las movilizaciones sociales que se realizan en la nación austral, condenando de forma absoluta el atropello que se produjo durante la jornada del viernes en la ciudad de Santiago, donde un manifestante fue embestido por un carro de la policía dejándolo gravemente herido.
En esta línea el organismo internacional argumentó que situaciones de esta naturaleza, entre otros, evidencian que casos de personas heridas en el marco de manifestaciones continúan ocurriendo.
Ante esto las autoridades de la ONU instan al Ejecutivo a garantizar el libre derecho de los ciudadanos a manifestarse, sin que esto constituya una amenaza para su integridad física, ni se incurra en la violación a los DD.HH por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
“La Oficina llama a las autoridades a asegurar que las personas puedan ejercer su derecho de reunión pacífica, sin restricciones, autorizaciones previas ni riesgos para su integridad física y otros derechos humanos”, señala un comunicado de prensa de la ONU.
De la misma forma la institución urge asegurar de manera efectiva que las fuerzas del orden público sigan estrictamente las normas internacionales sobre el uso de la fuerza en todo momento, además de realizar investigaciones completas, independientes e imparciales sobre aquellos casos de violaciones de derechos humanos, y juzgar y sancionar a los responsables.
Carabinero formalizado
Por otra parte trascendió que el carabinero que conducía el vehículo policial involucrado en el atropello fue formalizado por cuasidelito de lesiones graves, al tiempo de quedar con la medida cautelar de firma mensual.