Bolivia baja tensión a conflicto diplomático con España tras “presión” de la UE

“Bolivia desea superar este impasse a la brevedad y mantener estrechas relaciones con el Reino de España, en el marco del tradicional respeto y la amistad que siempre las han caracterizado. Para este cometido, el Gobierno Constitucional de Bolivia acreditará en la Embajada de Bolivia en Madrid a un alto representante diplomático” afirmó la cancillería boliviana

0
107
La ministra de Asuntos Exteriores de Bolivia, Karen Longaric

El ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia aseguró que el Ejecutivo encabezado por la presidenta interina, Jeanine Añez tiene la voluntad política para superar el conflicto diplomático que mantiene con España y que condujo a la expulsión de la encargada de Negocios y el cónsul español en Bolivia desde La Paz y de tres funcionarios bolivianos desde Madrid, que incluyen al encargado de Negocios y a los agregados militar y policial del país sudamericano como medida de reciprocidad por parte de La Moncloa.

“Bolivia desea superar este impasse a la brevedad y mantener estrechas relaciones con el Reino de España, en el marco del tradicional respeto y la amistad que siempre las han caracterizado. Para este cometido, el Gobierno Constitucional de Bolivia acreditará en la Embajada de Bolivia en Madrid a un alto representante diplomático”, afirmó la cancillería boliviana.

La reacción por parte de las autoridades del país altiplánico se realizaron luego de  un encuentro entre representantes del Ejecutivo boliviano y una delegación de la Unión Europea en Bolivia. Los representantes de la UE expresaron su molestia por la decisión adoptada por el gobierno de Añez, asegurando que esta fue “extrema” e “inamistosa”.

La expulsión de diplomáticos “es una medida extrema e inamistosa que debe reservarse a situaciones de extrema gravedad” se tiene el “firme deseo de que esta situación se supere con celeridad”, expresó la UE.

Ante esto el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia reconoció la labor que la Unión Europea desarrolla en diversos campos, así como su contribución al fortalecimiento del sistema democrático y el apoyo al proceso de elecciones libres y transparentes a realizarse en el año 2020.  A su vez afirmó que tiene excelentes relaciones diplomáticas con la Unión Europea y sus Estados Miembros, y desea mantenerlas en ese alto nivel.