Justicia de Perú ordena 15 meses de prisión preventiva contra Keiko Fujimori por corrupción

Ante esto la excandidata presidencial deberá retornar a la prisión luego que fuera liberada por el Tribunal Constitucional de este país el pasado mes de noviembre tras estar recluida por 13 meses por el delito de lavado de activos a raíz de los aportes que la empresa Odebrecht habría realizado a su campaña presidencial en 2011

0
121
Foto. Poder Judicial de Perú

La Justicia de Perú por intermedio del Juez Víctor Zúñiga, titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Especializado en Delitos de Crimen Organizado, ordenó  la prisión preventiva por 15 meses contra la excandidata presidencial, Keiko Fujimori quien es investigada por lavado de activos y otros delitos.

Ante esto la hija de Alberto Fujimori, exgobernante de Perú entre 1990-2000, deberá retornar a la prisión luego que fuera  liberada por el Tribunal Constitucional de este país  el pasado mes de noviembre,  tras estar recluida por 13 meses por  el delito de lavado de activos a raíz de los aportes que la empresa Odebrecht habría realizado a su campaña presidencial en 2011.

En este contexto el Juez Zúñiga expresó que  la medida deberá ser cumplida desde la fecha hasta el 27 de abril del 2021 en el recinto que el Instituto Nacional Penitenciario designe, respaldando se esta forma  los argumentos  proporcionados por la fiscalía de la nación incaica que señalan que existe peligro de fuga, obstrucción a la justicia y gravedad de los delitos imputados.

Según lo señalado por el juez Zúñiga, Fujimori ordenaba actos en el partido, incluyendo el dinero que provenía de la empresa Odebrecht, y explicó sobre la creación de una “organización criminal” que escondía estos aportes económicos a las campañas electorales de su partido Fuerza Popular.

En esta línea la lideresa de Fuerza Popular envió un mensaje a sus seguidores por medio de las redes sociales, donde aseguró que la decisión adoptada por el Ministerio Público es una “nueva injusticia” que tiene sus bases en “muchos interés que se suman”.

“El juez Víctor Zuñiga finalmente decidió enviarme injustamente a la cárcel por un segundo periodo de prisión preventiva (..)a pesar de que el fiscal no pudo entregar ni un solo elemento nuevo en mi contra, a pesar de que Tribunal Constitucional descartó todos los argumentos del Ministerio Público”, expresó.

Así mismo, Fujimori de 44 años,  afirmó que la resolución es un “ajusticiamiento” en su contra, y una “venganza política” promovidos por los intereses de miembros del Ministerio público que promueven la judicialización de la política, periodistas que viven de la persecución y un gobierno que quiere concentrar todo el poder para evitar la judicialización.

Por último, Fujimorí anunció que por medio de su esposo, Mark Vito presentará su caso ante gobiernos extranjeros y organismos internacionales con el fin de buscar una salida a su situación judicial que considera “injusta”.