Levantan sanción al ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray y volverá a la Aduana

Tras ser procesado en una causa por presunto encubrimiento agravado y violación de los deberes de funcionario público en favor de Austral Construcciones, la empresa de Lázaro Báez, el Gobierno lo suspendió sin goce de sueldo en junio de 2018. Sin embargo, en agosto de 2019 se dispuso su falta de mérito

0
126
Ricardo Echegaray ex titular de la AFIP

La actual titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina, Mercedes Marcó del Pont, firmó el martes una disposición que levanta las suspensiones preventivas que pesaban sobre Ricardo Echegaray, funcionario de planta del organismo.

La decisión se enmarca dentro de un nuevo abordaje para la aplicación de medidas preventivas contempladas en el Régimen Disciplinario Unificado del organismo. Desde el organismo indicaron que los lineamientos previstos para tomar esta medida consagran el principio de inocencia.

Echegaray, ex funcionario del kirchnerismo, tras ser procesado en una causa por presunto encubrimiento agravado y violación de los deberes de funcionario público en favor de Austral Construcciones, la empresa de Lázaro Báez, el Gobierno lo suspendió sin goce de sueldo en junio de 2018. Sin embargo, en agosto de 2019 se dispuso su falta de mérito.

Con esta resolución, Echegaray volverá a sus funciones como empleado de la Dirección General de Aduanas.

Marcó del Pont dio intervención a la mencionada entidad que conduce Silvia Traverso, y en la que se desempeña Echegaray. Traverso recibirá al funcionario para determinar cuál será el curso a seguir en los próximos días.

Marcó del Pont, también de trayectoria en el kirchnerismo, ha estado al frente del Banco de la Nación Argentina (2008–2010) y del Banco Central de la República Argentina (2010-2013) durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

El pasado: Echegaray titular de la AFIP

Según el diario Clarín “el último día de 2013, en Río de Janeiro, un equipo periodístico detectó al ex titular de la AFIP (Echegaray) junto al mayor contrabandista de ese momento: Jorge “El uruguayo” Lambiris. Esto forzó a cambiar de organización en el millonario negocio de los contenedores”.

El artículo del diario argentino señalaba: “Copacabana, Río de Janeiro. Corrían las últimas horas de 2013 y tres buenos amigos se disponían a celebrar la llegada del año nuevo en el lujoso hotel Sofitel. Habían viajado a ese destino soñado junto a sus familiares el 27 de diciembre, en un costoso vuelo de Emirates. Todo lucía de maravillas hasta que un equipo de Telenoche los detectó en el lugar y tomó una serie de fotografías. Sin saberlo, esos periodistas provocaron con su trabajo un cambio forzoso en el millonario negocio del contrabando de contenedores. Jorge “El Uruguayo” Lambiris se vio obligado a salir de escena…

Clarín explicaba que “Aquella fotografía mostraba a Lambiris, que años antes había recibido una condena por contrabando y manejaba hasta 2013 el ducto de mercadería prohibida con la anuencia de la Aduana, junto a quien debería ser el más preocupado por combatir ese tipo de actividades ilícitas: el jefe máximo de la Aduana y la AFIP, Ricardo Echegaray”.