Presidente peruano niega xenofobia al crear unidad para delitos cometidos por inmigrantes

El presidente Vizcarra sostuvo que la unidad especial, que aún carece de nombre, permitirá que a los delincuentes extranjeros se les pueda expulsar del territorio en lugar de seguirles un proceso judicial en Perú, algo que tomaría mucho tiempo y recursos del Estado

0
92
El ex presidente de Perú, Martín Vizcarra

LIMA (Sputnik) — El presidente peruano, Martín Vizcarra, afirmó que su Gobierno no incurrió en xenofobia cuando creó en enero una unidad especial policial para delincuentes extranjeros, atendiendo el aumento de bandas conformadas especialmente por inmigrantes venezolanos.

Asimismo, Vizcarra indicó que no se creó una “policía especial”, sino que el Gobierno creó un cuerpo con conocimientos especiales para el trato de delitos cometidos por extranjeros.

“No es una policía especial, es la misma policía, pero los procedimientos que se hacen para un extranjero tienen dentro de la propia ley vigente nuestra algunas particularidades, entonces tiene que haber gente que conozca la normatividad para agilizar y ser más eficientes en su trabajo”, afirmó el jefe de Estado.

Por otro lado, enfatizó que su gobierno persigue con la misma rigurosidad a los delincuentes nacionales como a los de otros países.

Vizcarra sostuvo que la unidad especial, que aún carece de nombre, permitirá que a los delincuentes extranjeros se les pueda expulsar del territorio en lugar de seguirles un proceso judicial en Perú, algo que tomaría mucho tiempo y recursos del Estado.