Confuso relato de una persona afectada por el coronavirus en Uruguay

Por Raúl Vallarino

7
162
Carmela Hontou, una de las cuatro personas que contrajo el virus relató a Radio Monte Carlo que comenzó a sentirse mal “a partir del 8 de marzo”, dos días después de regresar de Italia, portando el virus.

Según el relato al diario El País, Carmela había partido el 22 de febrero para Milán, pero dice “que no pudo ingresar” y regresó el 6 de marzo a Montevideo. No aclara donde estuvo en el lapso entre la salida y la vuelta y en que parte de Europa pudo estar expuesta al virus.

Asegura que al regresar- nadie podría ignorar que regresaba de una zona de alto riesgo-  convenció a su médico personal para que le hicieran el test de coronavirus. “Me sacaron dos muestras el mismo lunes”, contó y agregó que no las mandaron a analizar. Agregó que el resultado positivo le fue comunicado por teléfono y  según  su versión,  nadie la visitó en su domicilio,

“El Ministerio de Salud Pública consideró que el caso no era para ser estudiado en un principio, que no era una paciente grave”, según explicó la denunciante. No tenemos la versión de la otra parte.

No tienen nada preparado, es todo mentira lo que dicen. Me llamaron por teléfono para darme la noticia”, aseveró Carmela,

Según narró a El País “El 22 de febrero viajé a Madrid con destino a Milán pero no pude ingresar y el 6 de marzo volví a Uruguay. Pregunté si había alguna medida en el aeropuerto porque venía de Europa y me dijeron que no. Ese mismo día almorcé con mi madre de 84 años y de noche fui a un casamiento con 500 personas”.

En cada entrevista que le hacen aumenta la confusión. En diálogo con la agencia Sputnik, Carmela Hontou cuenta que estuvo en enero pasado en Milán y viajó de Montevideo a Madrid el día de su cumpleaños, el 22 de febrero con 41 grados de temperatura. ( en relato a El País dice que no pudo ingresar a Milán)

Luego las contradicciones aumentan:

“El Ministerio de Salud Pública rechazó mi análisis porque dijeron que yo no era una paciente grave, moví cielo y tierra para que este país nadie se infectara porque me querían llevar a internarme al (hospital) Británico”, confió. (que la internaron en las salas preparadas en el Británico para los casos de coronavirus, era lógico y más seguro para todos).

Lo que revela la entrevista en Sputnik agrega más confusión:

“Una vez en Madrid, la mujer quiso regresar a Milán por cuestiones laborales, pero por su cuadro febril no pudo viajar”. (Estando en Europa ya tenía fiebre y cuando regresó a Uruguay no siguió la recomendación de quedarse en su casa los 14 días recomendados y se fue de fiesta)

“El 6 de marzo pasado regresó a Montevideo y concurrió a un casamiento con 600 invitados de los cuales más de 20 tendrían síntomas de fiebre, tos y dificultad respiratoria, y se están analizando, según constató esta agencia.

“Fui a un casamiento el día que llegué porque estaba perfecta, era del íntimo amigo de un hijo mío, es como si fuera un hijo y no sé si esa gente está siendo revisada, pero les dije que empiecen a reclutarse porque si yo tengo algo pueden caer”, afirmó a Sputnik.

Agregó que “Yo cuidé a todos los   uruguayos. Estaba desesperada. Desde el domingo insistí que me mandaran ya el estudio. Desde el domingo estoy sola acá encerrada”, dijo a otro medio de prensa.

Desde luego que soy solidario y comprendo la desesperación de Carmela por el hecho de contagiarse del coronavirus, pero no estoy de acuerdo con esa aseveración de que “nos cuidó a todos los uruguayos”.

Si yo volviera de un país europeo considerado de alto riesgo por los contagios del Covid-19, lo primero que haría para proteger “a todos los uruguayos”, me recluiría en mi casa y cumpliría la cuarentena de 14 días, como está estipulado en estos casos y no me iría a una fiesta con 500 personas.

Esa es la diferencia entre cuidarse y cuidar a los demás.

Por lo expuesto: Gracias Carmela, pero en lo personal prefiero cuidarme solo.

Todo dicho.

 

7 Comentarios

  1. La dimensión que está comenzando a tener en la salud y la economía no está escrito. El impacto en un país con muchas dificultades económicas no son las mismas que la de un país europeo o desarrollado de otra región del mundo..La señora actuó horrible . Los controles fallaron tanto en Uruguay como también fallo de fonde partió. Quien nos ayuda ahora? China? No cierra ni esclarece nada de como surgió todo esto y se les salió de las manos.

  2. Lo peor es que volvió con su estupidez. Fue al hospital británico por estar deprimida… Bien, siga desparramado el virus. Espero la ley tome cartas en el asunto.

  3. Ay Carmela! No debes culpar a otros de tus errores. Me imagino como te envían mensajes de afecto los invitados a la boda

  4. vieja de mierda mentirosa, ayudarnos? a qué? a propagar el virus? nos jodió a todos los uruguayos en vez de ayudarnos hija de mil p!!

  5. Esta mujer trata de culpar a otros de sus errores
    Ya estaba con fiebre en España y era entonces más susceptible a contagiarse en ese país y al volver no tuvo la precaución de aislarse y se fue a un casamiento

  6. Por favor, es lamentable la visión de esta señora que hizo todo mal y sabiendo que regresaba de un país de riesgo se fue a una fiesta con cientos de invitados.
    Esa no es forma de cuidar a nadie.

Comments are closed.