El FA sobre los 400.000 trabajadores informales: “no parece el momento de cobrarnos cuentas chicas”

Por Paco Tilla (Filósofo y cobrador de cuentas chicas)

6
392
(Foto ICN Diario)

El presidente del Frente Amplio de Uruguay, Javier Miranda, salió al cruce de la información sobre los 400.000 trabajadores informales, gente que no está regulada que quedaron en el final del gobierno saliente de Tabaré Vázquez y que le endosaron al mandatario entrante, de prepo y sin cortesía.

El nuevo presidente, Luis Lacalle Pou, refirió que aparecieron más trabajadores “en negro” de los que antes se manejaban por parte del gobierno y Miranda respondió, pero dejó más dudas que certezas: “Reivindicamos la seriedad con la que llevamos adelante los gobiernos. Los datos que se dieron son ciertos, confiables y podemos demostrarlos”, comentó el presidente del FA.

“El segundo lugar, no parece el momento de cobrarnos cuentas chicas, parece el momento de la búsqueda de los encuentros y no de la confrontación, del enfrentamiento, de agudizar con suspicacia algunos tipos de divisiones. Es la hora de trabajar todos juntos”, indicó el dirigente frenteamplista sin sonrojarse y sin autocrítica.

¿”Cuentas chicas”?- pensé- Si 400.000 trabajadores en negro es algo irrisorio para el gobierno que se fue, empezamos mal si quiere dialogar seriamente.

Instintivamente me miré en un espejo buscando en mi rostro algo que delatara un simple rasgo de imbecilidad y como la reina mala del cuento de Blancanieves mentalmente le pregunté: “Espejito, espejito: ¿Tengo cara de idiota?” y la respuesta que recibí mágicamente no se hizo esperar: “No tendrás cara de idiota, mientras no creas los versos que te hacen. Sigue participando”, me aconsejó el espejo.

Pero luego escuché las explicaciones de la senadora Topolansky, testigo de los acontecimientos históricos más importantes de nuestro país y recordé su célebre testimonio: “Yo vi el diploma de Sendic” y las dudas volvieron a mi mente.

¿Cómo dudar de tan fiable testigo? – me pregunté- y repasé las aseveraciones de la expresidenta: «no es que aparecieron de la nada 400.000 (trabajadores que no están regulados). La informalidad no la derrotamos del todo pero avanzamos muchísimo desde que empezamos el gobierno», dijo entrevistada por Radio Universal.

Bueno, si ella dice que  luego de 15 años de gobiernos del FA, “la informalidad no la derrotamos del todo”, habrá que esperar las auditorías, porque 400.000 trabajadores en negro, no es un número pequeño y menos una cuenta chica.

Sin embargo, ahora, en una semana, se le dio una solución digna a una “cuenta grande”  de las personas en situación de calle, que hoy tienen un lugar fijo donde vivir y comer las 24 horas, algo que en 15 años no se pudo, o no se quiso hacer.

Basta recordar cuando la “reina  de los colibríes” dijo que las personas en situación de calle tenían el derecho de vivir allí, a la intemperie.

 

6 Comentarios

  1. Srs. Hay un segmento de población la mayoría feriantes que al comienzo del 1° gobierno del FA fueron invitados y formalizados de oficio luego con el invento del mono tributo, en el cual el cotizante aporta y no tiene beneficios de nada. El único beneficiado es el estado socialista que estadística mente los saca de informal y lo pasa a formal pagando BPS. Hoy ese cruel invento impulsado por la IMM a manos del entonces director de desarrollo económico, ha creado un grupo, dentro del cual hay 2 o 3 sujetos que en estos días están utilizando el monotributo que ellos colaboraron en construir para agitar las masas tratando de hacele creer al contribuyente que este gobierno es el culpable de un pasado reciente. Que este gobierno debe hacerse cargo correcto pero no son sujetos pasibles de ser administrados por el mides sino por el BPS ya qu e aportan

  2. Yo digo hacerse la víctima y no querer reconocer una mentira a todos los uruguayos q si eso fuera cierto de los 400.000 mil de trabajadores en negro y querer buscarle una quinta pata al gato es aberrante y una tomada de pelo del FA y del Pit CNT durante 15 años .Lo q deberían de hacer es , querer poner palos en la rueda a este gobierno .

  3. Recuerdan cuando Astori tenia secretarias en negro? Parece que los votantes del FAse olvidan de todo, impresentables!

  4. Lo único que espero es que después que pase esto se les exijan aportes a todos estos trabajadores informales, a porque son vivos, viveza criolla se le dice, no aporto ,me la llevo toda y a la primera mala salgo a armar bochinche y a exigirle al estado. Manga de fantasmas

  5. El tema grave también de decir cuentas chicas, es que ahí se encuentran empleadas domésticas. Y debemos recordar como se llenaban la boca de haberles dado ese beneficio a las empleadas domésticas, logrando la regularizacion. Se llegó a la difusión publicitaria, recuerdan? Y ahora el Pit Cnt que también se llenaba la boca, reclama que hay que apoyarlas por estar en negro. Si!, lo mencionanaron específicamente. Inadmisible, cuentas chicas!

Comments are closed.