Javier Volonté y un libro imprescindible sobre la vida de Amado Nervo en Uruguay

El prólogo del libro lo escribió el actual Embajador mexicano en Uruguay, Don Víctor Manuel Barceló, ya que Amado Nervo llega a Uruguay como Embajador de México ante el Gobierno uruguayo

0
485
Javier Volonté y un libro sobre Amado Nervo que será referencia para la Educación en Uruguay

El escritor Javier Volonté presenta en exclusiva para ICN Diario un adelanto de su nueva novela, a la cual tituló: La esperanza fatigada, que se edita con el siguiente subtítulo: Vida de Amado Nervo en Uruguay.

La publicación se encuentra en proceso de edición, en el naciente trabajo literario se reflexiona sobre la vida del gran poeta de América, Amado Nervo, en Uruguay.

Este libro relata con pormenores el contexto histórico y las abundantes andanzas del polifacético vate azteca. Quien fue un enamorado de la ciudad de Montevideo. Tuvo relación con las familias más destacadas del Uruguay y fue admirador de Rodó y muy amigo de Juan Zorrilla de San Martín. También tenía relación con Juana de Ibarbouru la cual le escribe un desesperado poema en el momento que se entera de su fallecimiento. Esos tres uruguayos fueron nominados para el premio Nobel de literatura.

Amado Nervo fue un hombre muy profundo y se destacó mucho por ser periodista y cronista internacional. Llegó a escribir para el diario La Nación de Argentina y fue corresponsal de varios diarios mexicanos en Francia y España.

También imprimió su propio sello personal como miembro de la logia Rosacruz, inmortalizando la célebre frase: somos arquitectos de nuestro propio destino.

El prólogo del libro lo escribió el actual Embajador mexicano en Uruguay, Don Víctor Manuel Barceló, ya que Amado Nervo llega a Uruguay como Embajador de México ante el Gobierno uruguayo.

Dicho autor recuerda que vivió en México y es allí donde pudo conocer de cerca la vida del insigne artista mexicano. Volonté y Nervo tienen en común que ambos fueron seminaristas en tierras aztecas y que los dos países quedaron marcados a fuego cuando Nervo falleció sorpresivamente en la ciudad de Montevideo

Este año se cumple el sesquicentenario del nacimiento de Amado Nervo, por ello no quiso dejar pasar la oportunidad para dedicarle un sentido homenaje, en forma de novela breve, (recuerda que Nervo fue el padre de la novela breve) junto con un completo capítulo de fotografías que documentan la relación del poeta de América con el Uruguay, contabilizandose más de cien imágenes. En la búsqueda de esas fotografías apareció en el depósito del Congreso de la Nación un cuadro de Amado Nervo, que no tenía destino, y gracias a su petitorio es muy posible que en breve el mismo luzca en un sitio principal del Parlamento.

Este es el quinto libro de nuestro entrevistado, quién recuerda que se inició en el mundo de las letras con una novela que narró el gran conflicto internacional que vivieron Uruguay y Argentina por la instalación de las papeleras en Fray Bentos.

La lectura puede ser una gran compañía ante el deseo de consumir arte, sobre todo en tiempos de COVID19, sentenció Javier Volonté, quien piensa en una publicación digital para su nueva obra, con el fin de que ella pueda llegar a más gente.