Madrid habilita 1.396 camas hospitalarias y de UCI en recinto de ferias

En caso de que la evolución de la situación lo requiera, se habilitarán nuevos puestos, hasta alcanzar 5.000 camas

0
98

Mientras el coronavirus avanza en España los profesionales de la salud no dan abasto para atender a los 1.600 pacientes graves que desbordan las unidades de cuidados intensivos y se ha tenido que utilizar IFEMA,  un recinto de ferias y exposiciones en Madrid, como hospital.

La Comunidad de Madrid avanza en la habilitación de IFEMA como recinto hospitalario de emergencia. En una primera fase se pondrán en servicio, en los pabellones 7 y 9, un total de 1.396 camas: 1.300 convencionales y 96 puestos UCI.

Además, en el pabellón 5 contará con hasta 200 camas provisionales para recibir de inmediato, en cuanto la instalación cuente con todas las garantías sanitarias y logísticas, a los primeros pacientes con sintomatología leve por coronavirus (COVID-19) derivados de distintos hospitales de la región.

Un hospital improvisado ante el avance del Covid-19

El pabellón 9 ya tiene listos 15 módulos de 50 puestos convencionales cada uno (750 camas) y cuatro módulos UCI, con 16 camas en cada uno de ellos (64 en total). En el pabellón 7 se están creando once módulos con 50 camas de hospitalización convencional cada uno (550 en total), además de dos módulos UCI con 32 camas en total -16 por módulo-.

Este modelo de ‘hospital por módulos’ se va a replicar en los pabellones 1, 3, 5, 7 y 9. En total, por tanto, se prevé contar con 3.000 camas, tanto convencionales como de UCI, a disposición del dispositivo de emergencia sanitaria por coronavirus puesto en marcha en la Comunidad de Madrid.

En caso de que la evolución de la situación lo requiera, se habilitarán nuevos puestos, hasta alcanzar 5.000 camas.